Cali, enero 18 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 22:18

TEMAS DESTACADOS:

Viaje a Roma

Alcalde Eder presenta balance positivo de gestiones internacionales

En más de 60 encuentros con actores internacionales de alto nivel – Cali ha estado representada por el alcalde Alejandro Eder y miembros de su Gabinete Distrital; esto ha permitido constituir una plataforma para fortalecer la planeación urbana a largo plazo, la protección del medio ambiente, la educación, la reconciliación, entre otros temas clave para la ciudad.

El más reciente resultado de cooperación internacional en la apuesta de internacionalización de Cali, surgió tras la visita al Papa Francisco en la ciudad del Vaticano; el mandatario distrital logró respaldo de la Fundación Scholas Occurrentes del Sumo Pontífice para la capacitación de niños y niñas de Cali, en medio ambiente, resolución de conflictos y convivencia de cara a la COP 16; los recursos por 450 mil dólares se encuentran en gestión por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

“Recuperar la dignidad de Cali es también ponerla ante los ojos del mundo para tener un rol estratégico en el escenario global y generar alianzas que se traduzcan en beneficios para los caleños”, dijo el mandatario.

Más de 60 actores internacionales miran a Cali

A través de la Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional de la Alcaldía de Cali, se han abierto espacios con embajadas de países europeos, asiáticos y americanos; agencias de cooperación, organismos del Sistema de Naciones Unidas, banca multilateral, redes de ciudades, consultoras y empresas.

Estos escenarios fortalecen el atractivo de la ciudad y su reputación internacional, y han constituido alianzas que se traducen en inversión extranjera y respaldo técnico y financiero por más de 1.5 millones de dólares para el desarrollo de los proyectos estratégicos ambientales, sociales, de planeación, entre otros.

Algunos logros destacados:

• El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), adelanta una misión de expertos para elaborar un diagnóstico y brindar recomendaciones para la transformación digital y administrativa de la Alcaldía de Santiago de Cali, con relación a la gestión de nóminas, competencias funcionales, gestión documental y calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

El objetivo es promover una gestión eficiente, transparente y orientada al servicio público desde la Administración.

•  Cali se unió a GovTech Latam, un programa de innovación abierta que busca acercar nuevas soluciones digitales a los grandes retos de la ciudad.

Cali es la primera ciudad en Colombia en implementarlo y la priorización se está haciendo desde la Secretaría de Salud y el Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública.

• Para Cuidarte, se han recibido apoyos técnicos y donaciones de aliados como ONU Mujeres, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

• Una iniciativa de cuidado y género que se fortalecerá a través de un proyecto de cooperación con Francia, y aunque aún está en proceso, se espera un aporte aproximado de 3.5 millones de dólares.

• Se han firmado 5 instrumentos de cooperación internacional y posicionamiento con varias entidades, entre las que se incluyen la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo y la cooperación coreana.

• Durante las comisiones el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, logró despertar el interés de inversionistas internacionales para proyectos estratégicos de la ciudad, entre ellos, la licitación del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, donde Changi Group de Singapur y el Korean Airport Association manifestaron interés en ser potenciales licitantes.

• Con la Embajada de Estado Unidos, la ciudad de Atlanta, Nueva York, Washington D.C.

Y con la Agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Internacional (USAID), se está trabajando para fortalecer alianzas e intercambiar conocimiento que beneficie a la ciudadanía.

• El gobierno de la República de Corea también manifestó su interés en financiar un estudio de factibilidad de una planta de tratamiento de residuos sólidos para la ciudad.

Asimismo, se evalúa la posibilidad de que financien los estudios de prefactibilidad de las fases 2 y 3 del Tren de Cercanías.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: