Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 09:28

TEMAS DESTACADOS:

La importancia de una planificación financiera

San Valentín y finanzas: recomendaciones para una relación sólida

De acuerdo con el estudio más reciente de Colombia Fintech y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), el endeudamiento de los hogares en Colombia alcanzó una tasa anual del 382,2%.

Asimismo, las familias con ingresos inferiores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) tienen deudas que, en promedio, representan 3,7 veces dicho salario.

Gestionar las finanzas en pareja es esencial para construir una relación sólida y alcanzar metas económicas compartidas, especialmente en fechas significativas como San Valentín.

Este día, que celebra el amor y la unión, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre cómo manejar los recursos económicos, fomentando la transparencia y la planificación.

Ante este panorama, Kelly García, fundadora de IKOS Latam, recomienda: “la mejor forma de manejar deudas dentro de una relación es la honestidad. Es recomendable que ambos hablen abiertamente sobre sus deudas antes de comprometerse en planes financieros conjuntos. Una estrategia efectiva es priorizar el pago de deudas de alto interés primero y establecer un plan de pago conjunto si es necesario”.

¿Qué es la infidelidad financiera y cómo prevenirla?

El dinero es una de las principales causas de conflictos en las parejas.

Hablar de finanzas desde el inicio permite establecer expectativas claras, definir valores en común y evitar sorpresas desagradables en el futuro. Algunos errores comunes incluyen:

– Falta de comunicación sobre ingresos y deudas.

– No tener un plan financiero conjunto.

– Realizar gastos impulsivos sin consenso.

Para evitarlos, es clave establecer un presupuesto en pareja, definir metas claras y realizar revisiones periódicas de las finanzas.

Hábitos financieros que fortalecen la confianza y la estabilidad en pareja

– Tener reuniones financieras periódicas.

– Ser honestos sobre ingresos, deudas y gastos.

– Ahorrar juntos para metas compartidas.

– Evitar gastos impulsivos sin consultar al otro.

“Es fundamental tener claridad sobre nuestros ingresos, gastos, objetivos de inversión y capacidad de ahorro. Sin embargo, para muchas personas, hablar de dinero sigue siendo un tabú. Este tipo de silencio puede llevar a conflictos y malentendidos, sobre todo en las relaciones de pareja. Por eso, es crucial fomentar la transparencia y el diálogo abierto acerca de los ingresos, los gastos y los hábitos financieros”, añade Kelly García.

¿Cómo establecer metas financieras conjuntas?

La clave está en encontrar un equilibrio entre lo individual y lo compartido.

Se pueden definir objetivos en común, como comprar una casa o planear un viaje, mientras cada uno mantiene cierto nivel de autonomía financiera.

Contar con cuentas separadas y una cuenta compartida para metas conjuntas es una opción ideal.

Para dividir gastos en pareja de manera justa y equitativa, se recomienda:

– División proporcional según los ingresos de cada uno.

– Gastos compartidos al 50/50, si ambos tienen ingresos similares.

– Sistema híbrido, donde cada uno cubre ciertos gastos según sus posibilidades.

Gestionar las finanzas en pareja no solo es una herramienta para alcanzar metas económicas, sino también una forma de fortalecer la confianza y la estabilidad en la relación.

Al establecer hábitos saludables, las parejas pueden enfrentar desafíos económicos con mayor seguridad y armonía, transformando el manejo del dinero en una oportunidad para crecer juntos.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: