Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 16:06

TEMAS DESTACADOS:

Explorando las construcciones humanas visibles desde el espacio

Las maravillas que se ven desde la órbita terrestre

Las construcciones humanas han sido siempre un tema de fascinación, especialmente aquellas que se pueden observar desde la órbita terrestre.

Durante mucho tiempo, se creyó que estructuras como la Gran Muralla China y las pirámides de Egipto eran visibles desde el espacio.

Sin embargo, esta creencia ha sido desmentida por expertos y agencias espaciales.

Mitos y realidades

Las pirámides de Egipto, con la Gran Pirámide de Keops como la más imponente, tienen una altura de 140 metros y una base de 230 metros.

A pesar de su tamaño, no son visibles desde el espacio debido a su pequeña escala en comparación con la vastedad del planeta.

La Gran Muralla China, con más de 21.196 kilómetros de longitud, tampoco es visible desde la órbita terrestre alta, ya que su anchura es demasiado estrecha para destacar en el paisaje terrestre.

“Mar de plástico”

En contraste con estos monumentos históricos, el “mar de plástico” de Almería, España, es la única construcción humana que se puede ver claramente desde el espacio.

Este vasto campo de invernaderos cubre más de 40 mil hectáreas y se extiende por gran parte de la provincia de Almería.

Su visibilidad se debe al brillo blanco de los techos de plástico, que reflejan una gran cantidad de luz solar, creando un efecto de enfriamiento localizado.

Otras estructuras visibles

Además del “mar de plástico o invernaderos”, existen otras estructuras que podrían ser visibles desde grandes alturas, aunque no necesariamente desde la órbita terrestre.

Por ejemplo, el Aerium en Alemania, un hangar convertido en parque acuático, es notable por su tamaño y diseño innovador.

Sin embargo, su visibilidad desde el espacio no está confirmada como la del campo de invernaderos de Almería.

La mina Bingham Canyon en Utah, Estados Unidos, es la excavación humana más grande y puede ser vista desde la línea Kármán, que marca el límite entre la atmósfera terrestre y el espacio.

La presa de las Tres Gargantas en China también es visible desde el espacio, según la Nasa, debido a su tamaño impresionante.

Estructuras naturales

Entre las estructuras naturales que se pueden ver desde el espacio destacan algunas de las más grandes y espectaculares del planeta.

El Río Amazonas, por ejemplo, es visible como una serpiente marrón que atraviesa la selva tropical, pasando por varios países de América del Sur.

La Gran Barrera de Coral, situada en Australia, es la estructura de coral más grande del mundo y se aprecia como una mancha blanca en el mar turquesa.

Las montañas del Himalaya, con su altitud media de seis mil metros, también son visibles desde el espacio, destacando su imponente presencia en Asia.

Además, el Desierto del Sahara es otro ejemplo notable.

Es el desierto más grande del mundo y se puede ver desde el espacio debido a su vasta extensión de arena caliente.

Las Auroras Boreales, que se producen en las regiones polares, también son visibles desde el espacio, ofreciendo un espectáculo de luces vibrantes.

El Gran Cañón del Colorado, en Estados Unidos, es visible desde la órbita terrestre baja, mostrando su forma curva y el lago Mead.

Importancia

La capacidad de una estructura para ser vista desde el espacio no solo refleja su tamaño o diseño, sino también su impacto en el entorno.

En el caso del “mar de invernaderos”, su visibilidad subraya la importancia de la agricultura intensiva en la región y su contribución a la producción de alimentos en Europa.

Además, este tipo de estructuras pueden influir en el microclima local, creando efectos de enfriamiento que podrían hacerlas más visibles desde distancias mayores.

A medida que la tecnología avanza, es posible que nuevas estructuras humanas se vuelvan visibles desde el espacio.

Sin embargo, por ahora, el “mar de plástico” de Almería sigue siendo la única construcción humana que puede ser observada con claridad sin ayuda de instrumentos especiales.

La Nasa y otros organismos espaciales continúan monitoreando y documentando estas estructuras, ofreciendo una perspectiva única sobre el impacto humano en el planeta.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: