La obra viva que no deja vivir

Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 19:45

TEMAS DESTACADOS:

¿Por qué se apodaría así?

La obra viva que no deja vivir

Por: Briznally Cruz (@alejandra_cruzz01)

Laura Hurtado (@laurav_028)

Juan Daniel Jiménez (@soydaaniel)

Así se le podría llamar lo que hoy en día conocen los habitantes del municipio de Jamundí como la plaza de mercado y que ¿por qué se apodaría así?

En realidad, son muchas las razones, pero si buscamos la más importante, es que, desde mediados del año 2022, la alcaldía de Jamundí emprendió el proyecto de reconstrucción completa, por etapas, de la plaza de mercado.

Dicha obra, que fue llamada “Centro para la felicidad”, pretende demoler la antigua y construir una nueva galería, sin dejar de lado las actividades cotidianas de la misma.

Esta innovadora modalidad implementada se conoce como ‘obra viva´, decisión que casi un año después ha provocado diversas incomodidades, tanto para los comerciantes, que tuvieron que abandonar sus puestos en la galería, como para los compradores, a quienes les ha costado adaptarse a este nuevo modus operandi de ventas en la plaza de mercado.

Claro está que no todos los aspectos son negativos, ya que, para los jamundeños, la reconstrucción de la plaza de mercado significa una mejora en el aspecto físico, estructural y de seguridad, sin dejar de lado que en el futuro será un lugar más atractivo para la comunidad y apara quienes visiten el municipio.

La realidad que han vivido los comerciantes de la galería es un tanto desalentadora, ya que tuvieron que dejar sus puestos de trabajo, algunos de los cuales habían ocupado por 10, 15 e incluso 30 años, para mudarse a las calles. Y si bien los cambios y obras tendrán beneficios a largo plazo, son ellos quienes viven del día a día.

Lamentablemente, algunos manifiestan que hay días en los que no venden nada y que a veces se encuentran con sus clientes de hace muchos años por pura coincidencia y no porque ellos supieran dónde fueron ubicados temporalmente.

Ha sido triste presenciar el diario vivir de quienes han estado bajo un inclemente sol y solo se amparan bajo una carpa o bajo algunos techos de lata, donde el calor se vuelve más inclemente, sin mencionar que en épocas de lluvias algunas de las calles aledañas se inundan y se vuelven casi intransitables.

Si se tiene en cuenta todo lo que he venido mencionando, sin duda alguna la alcaldía del municipio de Jamundí pensó en la mejora de los espacios de la ciudad, pero ¿Qué tanto tuvo en cuenta el bienestar común de comerciantes y clientes de la plaza de mercado? Ojalá a partir de este hoy, puedan recuperar el trabajo digno que perdieron, en aras del progreso.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: