Cali, enero 19 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 22:18
Este lunes 8 de abril de 2024, el cielo se vestirá de un espectáculo cósmico que no se repetirá hasta dentro de 162 años: el eclipse solar total más largo de la historia, según la Nasa.
Colombia, aunque no estará en la trayectoria de la totalidad, será testigo de un eclipse solar parcial que durará más de dos horas y 40 minutos.
El fenómeno comenzará a las 11:46:21 a.m. hora colombiana, y será visible en México, Estados Unidos y algunas partes de Canadá.
En Colombia, el porcentaje de proyección variará según la parte del territorio. Barranquilla, Santa Marta y Riohacha tendrán una proyección del 10%, mientras que en Bogotá y Medellín, la proyección será del 3%.
Este fenómeno no se repetirá hasta el 16 de julio del año 2186.
Es importante tener en cuenta que, aunque en nuestro país el eclipse se verá parcial, no se debe mirar directamente al sol sin protección adecuada, ya que puede dañar las células retinianas individuales.
La Nasa recomienda utilizar protectores solares certificados y no mirar al sol sin ellos en ningún momento.
Un eclipse solar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra en la Tierra.
Este evento solo sucede durante la luna nueva, cuando los tres cuerpos celestes se alinean en el mismo plano.
La Luna orbita la Tierra con un ligero ángulo, lo que hace que los eclipses solares sean eventos periódicos y no mensuales.
Durante un eclipse solar, la Luna bloquea total o parcialmente la luz del Sol, oscureciendo temporalmente el día en la Tierra.
Los eclipses solares pueden ser totales, cuando la Luna cubre completamente al Sol, o parciales, cuando solo lo cubre parcialmente.
La posibilidad de observar un eclipse solar desde cualquier punto de la Tierra es menor que una vez en la vida, ya que la sombra de la Luna es relativamente pequeña y solo se puede ver desde áreas específicas.
Los eclipses solares han fascinado a la humanidad a lo largo de la historia, inspirando mitos, leyendas y una profunda reflexión sobre el cosmos y nuestro lugar en él.
Más allá de su espectacularidad astronómica, estos eventos han sido objeto de estudio y especulación en diversas culturas, especialmente en el ámbito del esoterismo y las creencias sobre las energías cósmicas.
Desde tiempos antiguos, los eclipses solares han sido considerados como momentos de gran significado espiritual.
En muchas tradiciones esotéricas, se cree que durante un eclipse solar se produce una alineación especial de energías que afecta tanto al plano físico como al espiritual. Se dice que estos eventos pueden desencadenar cambios significativos en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea.
En la astrología, los eclipses solares se interpretan como potentes indicadores de transformación y cambio.
Se cree que marcan el inicio de nuevos ciclos y pueden revelar aspectos ocultos de la psique y el destino.
Según esta perspectiva, los eclipses solares invitan a reflexionar sobre nuestras metas, nuestras relaciones y nuestro camino en la vida, ofreciendo la oportunidad de dejar atrás lo viejo y dar la bienvenida a lo nuevo.
En algunas culturas indígenas y tradiciones espirituales, los eclipses solares son vistos como momentos de conexión con lo divino y de renovación espiritual.
Se realizan ceremonias y rituales especiales para aprovechar la energía única de estos eventos y buscar la guía de los dioses o del universo.
Sin embargo, también existe un lado más oscuro en la interpretación de los eclipses solares.
En algunas tradiciones esotéricas, se considera que estos eventos pueden traer consigo influencias negativas o desestabilizadoras.
Se cree que durante un eclipse solar, las energías cósmicas se vuelven impredecibles y pueden desencadenar eventos catastróficos o conflictos a nivel mundial.
A pesar de las diversas interpretaciones y creencias en torno a los eclipses solares, lo cierto es que estos fenómenos astronómicos continúan ejerciendo un poderoso magnetismo sobre la imaginación humana, ya sea como momentos de reflexión espiritual, oportunidades para el crecimiento personal o simplemente como espectáculos astronómicos impresionantes.
* Esta nota fue escrita con ayuda de inteligencia artificial.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: