Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 00:14
El esoterismo y la brujería han encontrado un espacio prominente en plataformas como TikTok, donde la comunidad conocida como ‘Witchtok’ ha acumulado más de 26.800 millones de visualizaciones.
Este fenómeno ha popularizado la brujería y las prácticas esotéricas entre jóvenes de todo el mundo, generando un auge en contenidos relacionados con el tarot, rituales de manifestación, astrología y hechicería.
El auge del ‘Witchtok’ se ha visto impulsado por un creciente interés en lo espiritual y lo místico, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Factores como la pandemia, la incertidumbre económica y la necesidad de conexión han llevado a millones de personas a buscar respuestas en prácticas ancestrales adaptadas a la era digital.
TikTok, con su formato de videos cortos y su capacidad de viralización, ha sido el escenario perfecto para la difusión de estos contenidos.
Desde hechizos para el amor hasta consejos sobre cómo alinear los chakras, los creadores de contenido en ‘Witchtok’ han logrado captar la atención de una audiencia diversa.
Muchos de estos influenciadores se presentan como guías espirituales modernos, ofreciendo información sobre el significado de los signos zodiacales, la interpretación de sueños y la lectura de cartas del tarot.
El fenómeno ha trascendido las redes sociales y ha impactado la cultura popular de diversas formas.
La venta de productos esotéricos como cristales, velas ritualizadas y mazos de tarot ha experimentado un incremento significativo, con tiendas en línea y mercados físicos que han visto un aumento en la demanda.
Además, marcas de moda y belleza han incorporado elementos místicos en sus estrategias de marketing, promoviendo líneas de productos inspirados en la astrología y la magia.
El cine y la televisión también han reflejado esta tendencia, con un renovado interés en producciones sobre brujería, como la nueva ola de películas y series inspiradas en la magia y lo oculto.
La estética ‘witchy’ ha cobrado protagonismo en redes sociales, con una creciente adopción de estilos que combinan lo gótico con lo místico.
A pesar de su popularidad, el ‘Witchtok’ no está exento de críticas.
Expertos advierten sobre la proliferación de desinformación y la trivialización de prácticas espirituales con profundas raíces culturales.
En algunas comunidades esotéricas, se ha señalado la apropiación indebida de tradiciones ancestrales sin el debido respeto o conocimiento.
Además, algunos practicantes advierten sobre el riesgo de que personas sin experiencia intenten realizar rituales o hechizos sin comprender sus implicaciones.
La accesibilidad de la información en TikTok ha generado preocupaciones sobre la falta de guía adecuada en ciertas prácticas, lo que podría llevar a confusiones o incluso experiencias negativas para los seguidores de estas tendencias.
El ‘Witchtok’ ha demostrado ser más que una simple moda pasajera; es un reflejo del interés contemporáneo por lo espiritual y lo místico en la era digital.
Sin embargo, su crecimiento también resalta la necesidad de un enfoque crítico y responsable al consumir contenido esotérico en redes sociales.
En un mundo donde la viralidad define las tendencias, el equilibrio entre el interés genuino y la rigurosidad en la información será clave para el futuro de este fenómeno.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: