Cali, octubre 7 de 2025. Actualizado: martes, octubre 7, 2025 10:04
Para muchos colombianos, el ahorro es la única opción para alcanzar sus sueños, mientras que para otros este hábito no es una opción: ya sea porque sus ingresos no son suficientes o porque simplemente no tienen la disciplina.
Según un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), realizado a 4.800 personas de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, revela que el 39 por ciento de los colombianos no ahorra y el 37 por ciento de las personas que sí lo hacen, guardan estos recursos en una alcancía o ‘debajo del colchón’.
Por su parte, el 12 por ciento de los ahorradores colombianos consigna su dinero en una cuenta de ahorros o corriente, mientras que el 9 por ciento en ‘cadenas de ahorro privado’ y solo el 6 por ciento deja su capital en depósitos a término (CDT).
Con el propósito de brindar consejos prácticos de finanzas personales para incentivar la cultura del ahorro en el país, Banco Multibank en Colombia, expone algunas recomendaciones para iniciar una vida crediticia útil y provechosa:
Se debe tener en cuenta los ingresos mensuales que se destinan para los gastos fijos, gastos variables y gastos de inversión. Bajo este contexto, los gastos fijos son las obligaciones mensuales o gastos de supervivencia como la manutención, alojamiento y alimentación.
En gastos variables se encuentran la compra de ropa, productos de cuidado personal, educación, vacaciones y/o gastos de diversión. Finalmente, se debe tener en cuenta el gasto de inversión, es decir, tener un rubro destinado para una meta que impulse el ahorro: finca raíz o automotores. A partir de estas variables se puede empezar a generar una tabla de control de gastos e inversión.
Posterior al cuadro de control, se debe fijar el tiempo de ahorro, es decir, determinar la forma en la que gastará el dinero. Lo ideal es establecer un periodo ya sea a corto, mediano o largo plazo.
Asimismo, mantener un fondo de emergencia resulta de gran provecho para determinar gastos imprevistos que se originen. Lo principal de un ahorro no es cohibirse de su “caprichos”, sino establecer prioridades y darle relevancia a lo que realmente vale la pena invertir.
Para lograr un buen ahorro se debe establecer un método, uno de los más eficientes es depositar el dinero en una cuenta de ahorros con el fin de que generen una rentabilidad, como la cuenta Multiahorro de Multibank que ofrece un excelente rendimiento, flexibilidad y lo mejor de todo, seguridad que el dinero está en muy buenas manos.
También existen modalidades de ahorro como el Certificado de Depósito a Término, conocido como CDT. Mediante este mecanismo el banco administra su dinero durante un tiempo determinado, y a cambio, le entrega a sus clientes una rentabilidad. Este producto es ofrecido por Banco Multibank y gracias a sus características, los ahorradores pueden tener una tasa rentable muy favorable a corto, mediano y largo plazo.
Por último, el ahorro es la clave para unas finanzas personales sanas y es un hábito que se debe desarrollar a lo largo de la vida.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: