Cali, noviembre 25 de 2025. Actualizado: martes, noviembre 25, 2025 00:10

TEMAS DESTACADOS:

Cali se sacude con una explosión de sonidos, comunidad y solidaridad

Cátedra del Rock Fest 2025

Este 4 de diciembre, el Teatro T-Usaca de la Universidad Santiago de Cali se transformará en el epicentro de una descarga sonora sin precedentes.

El Cátedra del Rock Fest 2025 no solo promete ser un espectáculo de alto calibre musical, sino una verdadera declaración de amor al rock, a la ciudad y a los animales callejeros.

Desde las 2:00 p.m., once bandas de Cali y del Valle del Cauca llenarán de distorsiones, riffs salvajes y letras punzantes el bloque 4, piso 4 de la sede Pampalinda.

El cartel reúne lo mejor del Hardcore Punk, Punk Rock, Thrash, Death, Gothic y Black Metal, en un despliegue de géneros que celebra la diversidad sonora y la fuerza expresiva del rock en sus múltiples formas.

El ingreso es libre, pero con un propósito claro: invitar al público a traer alimento para perros y gatos sin hogar.

Lo recolectado será canalizado por la Fundación Crystal-P, con la esperanza de superar los 557 kilos donados en 2024. Porque en el Cátedra del Rock, la potencia musical se combina con la compasión.

Un festival que nace desde la universidad

El Cátedra del Rock Fest es mucho más que un concierto. Es el corazón de un proyecto cultural gestado desde la Universidad Santiago de Cali y apoyado por la Oficina de Extensión, la Vicerrectoría Administrativa y la Rectoría.

Nacido en 2023 como “Utópicos Fest”, ha evolucionado hasta convertirse en una tradición esperada por la escena rockera del suroccidente colombiano.

Además de los shows en vivo, el proyecto alberga un espacio de podcast y videopodcast semanal transmitido en directo por LaradioUSC.

Cada jueves a las 5:00 p.m., bandas con producción propia —desde leyendas como Kronos o The Mills, hasta emergentes como Cali Sucia o Asphara’s— encuentran un micrófono abierto donde sonar y contar su historia. Hasta la fecha, más de 100 bandas han pasado por este espacio.

14 Live Sessions y una escena que no para de crecer

La Cátedra del Rock también impulsa las Live Sessions, una serie de conciertos durante el año en el Teatro T-Usaca que permiten a las bandas mostrarse en vivo ante un público universitario y diverso.

En 2025, se alcanzó la cifra récord de 14 sesiones con 37 bandas sobre el escenario, consolidando al proyecto como una plataforma esencial para la movida rockera local.

Line-up 2025: once bandas, once razones para alzar la voz

El cartel del festival incluye bandas como Amarraos, Cali Sucia y Sekuas (punk en su estado más crudo); la potencia metalera de Adulan, Anfor, Riptor y Beedrinkers (thrash con sello vallecaucano); la oscuridad de Fearless End y Bloodshed (black y death); la elegancia de Desdenia (gothic metal); y la fuerza mitológica de Cygnus (viking metal). Cada una con un mensaje, una historia y un sonido que retumba en el alma.

Un espacio cómodo, potente y consciente

El Teatro T-Usaca ha sido adaptado para brindar una experiencia sensorial de calidad: sonido profesional, sillas cómodas, aire acondicionado y decoración rockera para que el público disfrute en plenitud.

Además, el evento será zona libre de humo y alcohol, reafirmando su compromiso con una cultura sana, inclusiva y solidaria.

El Cátedra del Rock Fest 2025 no es solo un concierto. Es una declaración de principios. Una plataforma de resistencia cultural.

Un abrazo colectivo al arte, a los animales y al poder transformador de la música. Es Cali, vibrando al ritmo del metal, el punk y el amor por lo que importa.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: