Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 10:20
Tres grandes locaciones le darán la bienvenida a la segunda edición de CALI DISTRITO MODA 2023, la plataforma fashion más grande de Latinoamérica en número de diseñadores.
El Centro de Eventos Valle del Pacífico, el Hotel Marriott y Pacific Centro Comercial están listos para recibir a propios y visitantes, demostrando que Cali y el Valle del Cauca poseen una industria de la moda poderosa que genera empleo y una imagen positiva de nuestra región.
Las empresas que hicieron posible esta gran cita de la moda en Cali son Createx, la Alcaldía de Santiago de Cali, Infivalle, Telepacífico, ILV, Emcali, Pacific Centro Comercial, Hotel Marriott y el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
La Cámara de la Moda Vallecaucana agradece este apoyo y celebra sus 20 años de existencia de la mano de sus patrocinadores.
A las 11:00am se abrirán las puertas de la muestra comercial y zonas de experiencia en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Cabe anotar que el acceso es gratuito hasta llenar capacidad, mientras que para las pasarelas el ingreso es con invitación por parte de la Cámara de la Moda Vallecaucana, los diseñadores y patrocinadores. Tendremos a diario ambientación con dj’s en vivo y firma de autógrafos de famosos.
También a las 11:00am se dará inicio al ciclo de conferencias llevadas a cabo por el SENA en lo que hemos denominado nuestro Distrito del Saber, auspiciado por Epson. En este espacio se estarán llevando a cabo actividades académicas orientadas a temas de gran importancia, tales como:
Lugar; Paciific Centro Comercial.
Hora 5:30pm
RDOS: Se trata de una marca de diseño independiente de la ciudad de Cali. creada por el diseñador Rubén Holguín. Se especializa en prendas de vestir confeccionadas en denim. Cada colección muestra innovación, vanguardia y distintos procesos culturales de Cali que sirven de inspiración.
RDOS maneja procesos de sostenibilidad, cuidado y respeto por el medio ambiente. En esta oportunidad nos presentan su colección ‘CHOLX’. Es un homenaje a las comunidades indígenas, mestizas y afros que emigran a Cali, a las juventudes barriales que anhelan un mejor futuro lleno de oportunidades.
Cholx son las expresiones artísticas de nuestra ciudad, tales como el baile y la música que nos conecta y nos hace vibrar a todos. Cholx es sostenibilidad y respeto por nuestra madre tierra, una descolonización de la moda.
ISGO COOL CLOTHING: Es una marca genderless (sin género) muy joven con toques urbanos y glam. Fue creada hace casi dos años, un sueño hecho realidad.
Detrás hay un equipo creativo que tiene toda la experiencia en el campo de la moda y le pone el corazón para sacarla adelante. No conoce límites y va creciendo de manera exponencial. Nos interesa que las personas se sientan cómodas y puedan expresarse libremente sin temor a nada.
Somos libertad. La colección que presentamos en Cali Distrito Moda se llama Oceanix. Sus tonalidades representan el fondo del océano, el mar y sus tesoros escondidos, así como los misterios que guarda en sus profundidades.
La pasarela de Isgo Cool Clothing será como un nuevo espacio de hábitat donde se fusiona la armonía y la belleza, donde se sueña despierto con un mundo hermoso y diferente, donde podamos convivir todas las especies en total armonía.
JUAN ENRÍQUEZ: Es una marca de ropa con estilo casual urbano de lujo, prendas de uso regular con un valor agregado en los detalles, se inspiran principalmente en la ciudad y la naturaleza y lo que se busca siempre es la comodidad. Va dirigida a personas con alma joven que desarrollan actividades que permitan la Informalidad en su cotidianidad.
Nuestras prendas son gratamente aceptadas por músicos, diseñadores y artistas. Nuestra colección se denomina AURORA. Está inspirada en la tenue luz que anuncia la salida del sol, tomando sus matices y movimientos, para trasladarlos al universo de la indumentaria, aportándole volúmenes y luminosidad a telas livianas a través de colores, procesos y detalles.
Veremos volúmenes envolventes hechos en materiales como drill martillado a base de poliéster reciclado, popelinas estampadas, algodones con texturas, telas con lamé y estampados con brillos, así como una amplia paleta de color que nos lleva a soñar con la luz de la aurora.
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico
Hora: 7:00pm
PAOLA ARANGO: La reconocida diseñadora oriunda de Buenaventura presenta ‘Bienaventuranza’, su colección otoño/verano que retrata sus recuerdos de infancia de la diseñadora, heredados de su madre. Reminiscencias que evocan barcos cargados de telas brocadas y encajes que eran usadas por mujeres que, bellamente vestidas de blanco, esperaban en el puerto la llegada de sus esposos.
Veremos hermosos vestidos en encaje, ojalillos, linos y gasas, magníficamente representados bajo estética bohemia presente en cada una de sus creaciones. ‘Bienaventuranza’ es un paseo por el malecón de la tierra que la vio nacer.
Es gratitud y amor por sus raíces, así como por la buena suerte que la ha acompañado en su vida.
JHON MESÍAS: Este desfile será en honor a la memoria del reconocido diseñador Jhon Mesías. Se trata de una colección llamada BELIEVE, cargada de brillo y elegancia. Contiene prendas que enmarcan el amor por el arte y la creatividad que caracterizaron a este modista caleño.
Jhon nos dejó preparada esta última colección, cuya confección fue liderada por su madre, quien contó con el apoyo de su equipo de producción y algunos amigos que desean continuar con su legado.
ANA LUCIA BERMUDEZ: Una diseñadora experimentada en el arte de la moda, el buen gusto y el estilo. Directora creativa de su propia firma, embajadora de la moda en Colombia y en el exterior, llega desde New York, ciudad donde reside desde hace algunos años, para presentar su nueva colección.
Su colección se titula ‘COLOR THERAPY’ y muestra la manera en que percibimos los colores a través de nuestros sentidos. Es como un reflejo de las emociones que experimentamos en nuestro mundo interior. Es ropa poderosa que ayuda a darle sentido a nuestro mundo.
La terapia del color está dando a las personas el poder de crear el mundo en el que quieren vivir y experimentarlo a través de la ropa. Materiales como crepé y algodones con toques de seda en color block caracterizan el ADN de esta diseñadora caleña que desde hace dos años se mudó a la Gran Manzana, una ciudad donde la moda alcanza niveles altamente competitivos y donde ella continúa construyendo su nombre y visibilizando su talento.
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico
Hora: 9:00pm
TALLER CROQUIS: Margarita Yepes (arquitecta) es la fundadora de Croquis, una Casa Taller dedicada al diseño textil que desde 1998 elabora piezas ilustradas en técnicas manuales, sumándole sobre posición de telas, volumen y otros efectos que hacen de cada pieza una obra de arte, un deleite para la vista y el tacto. Su colección se llama TRAVESÍA.
Es un relato de un viaje de 25 años que nos ha llevado a través del color y la ilustración a descubrir nuestra esencia como marca de diseño colombiano atemporal, inspirada en el arte como expresión de vida. Un camino donde la pasión por lo que hacemos, por el significado de los oficios y las técnicas manuales han sido la hoja de ruta.
La paleta de colores va desde los azules, verdes con acentos de amor en fucsias, púrpuras y rojos. Los textiles elegidos son algodones y rayones de caída fluida y femenina. Es un año muy importante para Taller Croquis, porque celebramos 25 años de vida y además obtuvimos el sello de moda sostenible en categoría plata, distinción que reafirma nuestro compromiso con el entorno.
ALDRÍN AYUSO: Diseñador de guayaberas de alta costura con más de 25 años de trayectoria. Aldrin Ayuso Castillo nace en una familia dedicada a la fabricación, venta y comercialización de guayaberas. Sus diseños se han caracterizado por ser muy finos y exclusivos.
Aldrin es un transformador de la guayabera a través de los años con cada uno de sus diseños, los cuales son una propuesta nueva, fresca, vanguardista y con ideas renovadas de la tradicional y típica ropa hecha en Yucatán. Cuenta con una reconocida trayectoria en el sureste de México y a nivel internacional en ciudades como Miami y Nueva York.
Su colección se llama ‘A STAR IS BORN’. Está dirigida a un hombre que disfruta vestir con estilo, que se atreve a probar cosas distintas, que indaga, pregunta y se asoma a las tendencias actuales tanto en ropa como en accesorios. Una colección cargada de una energía de paz global, de buenos deseos, reconciliación con nosotros mismos.
Pretende, además, desdibujar los límites entre lo que es de hombre y lo que es de mujer. Darle al hombre la oportunidad de expresarse a través de la moda como persona, ponerse una prenda y de inmediato convertirse en alguien que no pasará inadvertido, que busca que lo miren y lo aprecien. Ambigüedad, color, glam, muchos brillos y un complejo trabajo artesanal en cada pieza resaltan esta colección.
MARIA DEL MAR ZAMBRANO: MAY es una marca creada hace 4 años por la diseñadora colombiana María Del Mar Zambrano.
Su colección lleva por nombre ‘LA VIE EN ROSE’. Está inspirada en las rosas, las cuales se verán tanto en el estampado de las telas, como en los detalles y complementos en cuello y otras piezas para el cabello. Todo adornado con toques distintivos que resaltan el ADN de la diseñadora.
Además de estas pasarelas, Cali Distrito Moda 2023 contará cada día con una espectacular alfombra roja para darle la bienvenida a los invitados a los desfiles, cocteles, almuerzos, cenas y brunch privados, zonas de experiencia, una gran muestra comercial, trunk shows, pop-up stores y diversas actividades académicas que servirán para hacer brillar y enriquecer el universo de la moda caleña y vallecaucana para Colombia y el mundo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: