Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
La carne artificial o sintética es un producto relativamente nuevo y aún se están realizando investigaciones sobre su valor nutricional.
Sin embargo, la carne tiene un aporte proteico elevado y de alta calidad para nuestra dieta, lo que lo comparte con el pescado, los huevos y los lácteos.
Asimismo, la combinación adecuada de alimentos de origen vegetal, como las legumbres y los cereales, también proporciona una alta cantidad y calidad de proteínas.
Aunque algunos expertos están convencidos de que la carne cultivada en laboratorio puede ser una opción sostenible y ética, otros argumentan que todavía hay riesgos y desafíos por resolver.
La carne artificial o sintética es un tipo de carne que se produce en laboratorios a partir de células madre extraídas de los músculos de los animales, así como de otros tejidos.
También se le conoce como carne cultivada o in vitro. La carne artificial se elabora sin necesidad de sacrificar animales y puede ser una fuente alternativa de proteína para alimentar al mundo.
La carne artificial o sintética también se conoce como carne cultivada, carne in vitro o carne sintética.
La carne artificial o sintética se produce en laboratorios a partir de células madre extraídas de los músculos de los animales, así como de otros tejidos.
También se puede tomar una muestra del tejido de cerdo para aislar las células madre y cultivar otras nuevas.
El proceso implica tomar células musculares y aplicar una proteína que ayuda a esas células a crecer hasta formar grandes porciones de carne.
Tras obtener las primeras células madre ya no se necesitan más animales.
La carne artificial se elabora sin necesidad de sacrificar animales y puede ser una fuente alternativa de proteína para alimentar al mundo.
Para producir carne artificial o sintética, en primer lugar, se realiza una biopsia (con anestesia) del tejido glúteo del animal, del que se extraen células musculares.
Luego, las células musculares extraídas son alimentadas y cultivadas en un laboratorio (con nutrientes y factores de crecimiento) utilizando un biorreactor.
La producción de carne artificial se realiza mediante la multiplicación controlada de células musculares a partir de células madre.
Las células musculares extraídas del animal son cultivadas en un laboratorio utilizando un biorreactor y nutrientes como suero fetal bovino, aminoácidos, vitaminas y minerales.
Las células se colocan en un medio de cultivo junto con otros elementos y nutrientes para que puedan multiplicarse.
El medio de cultivo debe ser una mezcla bien balanceada de nutrientes para que las células puedan crecer y desarrollarse adecuadamente.
Esta nota fue realizada con ayuda de inteligencia artificial.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: