Cali, noviembre 20 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 19, 2025 23:44
En un encuentro histórico realizado en Puerto Rico (la Isla del Encanto), Cali y ciudad de Arecibo, firmaron un tratado de cooperación cultural que compromete a ambas administraciones a crear estrategias permanentes para la circulación de artistas, gestores, emprendedores, orquestas, bailadores, investigadores y todo el ecosistema salsero de las dos regiones.
Este es un nuevo paso hacia la consolidación de la Ruta Americana de la Salsa, una apuesta del alcalde Alejandro Éder, que busca reconocer, proteger y proyectar este género como un patrimonio cultural compartido de América Latina y el Caribe.
“El camino que estamos abriendo junto a Puerto Rico es un compromiso para que nuestros artistas, nuestros saberes y nuestra herencia salsera sigan viajando, creciendo y conectando la salsa con todo el continente. Así recuperamos a Cali, abriendo puertas para nuestros artistas y posicionando nuestra identidad en el mundo”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
Este avance reafirma el liderazgo de Cali como Capital Mundial de la salsa, y la Ruta Americana de la Salsa se convierte en una iniciativa intergubernamental que articulará a las principales ciudades de América vinculadas a la historia, práctica y circulación de este género musical.
La Secretaría de Cultura espera construir una red continental conectada, articulada y comprometida con este patrimonio salsero, con el fin de posicionarlo como una de las manifestaciones culturales más representativas de la región.
A mediano plazo, la ruta proyecta la postulación de la salsa ante la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un sueño compartido entre las ciudades participantes.
El hermanamiento entre Cali y Puerto Rico, sustentado en una profunda historia compartida, fortalece los lazos entre dos territorios donde la salsa se arraigó, evolucionó y proyectó al mundo.
Ambas ciudades han convertido este lenguaje musical en un símbolo de identidad local, regional y continental, y ahora trabajan de manera articulada para ampliar su circulación, salvaguarda y proyección global.
“El pacto que hoy firmamos es un acto de responsabilidad cultural y de visión de futuro. Este esfuerzo colectivo abre caminos para una integración más sólida y para la expansión de nuestras capacidades artísticas, patrimoniales y económicas. Gracias Cali por liderar este proceso”, agregó Carlos Ramírez, Alcalde de Arecibo-Puerto Rico.
La ruta propuesta contempla las siguientes ciudades con las que se establecerán hermanamientos y agendas conjuntas:
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: