¿Usar Facebook agota la batería de los celulares? Polémica envuelve a Meta

Cali, marzo 29 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 29, 2023 16:15

TEMAS DESTACADOS:

La plataforma usaría más recursos de los necesarios

¿Usar Facebook agota la batería de los celulares? Polémica envuelve a Meta

Foto: Pexels

Meta es objeto de polémica nuevamente después de que se conociera que, aparentemente, la plataforma Facebook, supuestamente, agota hasta el punto de ‘matar’ las baterías de los dispositivos de quienes usan la red social.

El gigante de tecnología Meta está metido en un lío luego de que un exempleado de la compañía denunciara que la plataforma agota la batería de los teléfonos “de manera intencional”.

Según el sujeto, los usuarios de internet que tienen instaladas plataformas como Facebook o Messenger pueden ver un descontrol en la carga de sus dispositivos, visto que estas aplicaciones consumen más recursos de los normal.

De acuerdo con esto, pese a que es común que apps hagan uso intensivo de la CPU, la red de datos y otros recursos del sistema, Facebook utiliza más funciones de lo normal, dado que ‘testea’ las acciones de los usuarios.

Acorde con la información revelada por el hombre, Meta realiza ensayos conocidos como ‘negative testing’ o pruebas negativos, las cuales son ensayos de funcionalidad en las que participan los usuarios sin saberlo.

Lo anterior agotaría las baterías de los móviles hasta ‘matarlas’, es decir, dejarlas en 0% de carga y reduciendo su condición de vida sin permiso de quienes las tienen instaladas.

En ese sentido, el extrabajador se negó a participar de las pruebas, de manera que fue despedido en noviembre de 2022.

“Le expliqué a mi superior que esto podía afectar a una persona, a lo que ella respondió que al dañar a unos pocos podemos ayudar a otros usuarios. Cualquier científico de datos podría entender esta situación”, dijo el hombre.

De tal forma, el sujeto presentó una demanda en contra de la empresa Meta y sus servicios de Facebook por “drenar la batería de los teléfonos” y poner en riesgo a las personas “en circunstancias en las que necesitan comunicarse con otras, incluida la policía o rescatistas”.

Cabe resaltar que Facebook es usada por más de 1.300 millones de personas a nivel mundial, por lo cual, esto desató un nuevo escándalo y ha abierto un debate en torno a lo que hace la compañía con los usuarios.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: