Cali, noviembre 15 de 2025. Actualizado: viernes, noviembre 14, 2025 23:43

TEMAS DESTACADOS:

Un innovador juego de pistas online desata dudas entre sus fans sobre el uso de inteligencia artificial en la promoción del nuevo disco

Taylor Swift y el debate sobre el uso de videos generados con inteligencia artificial en su campaña promocional

Para promocionar su duodécimo álbum, “The Life of a Showgirl“, Taylor Swift ha sorprendido a sus seguidores con un original juego de búsqueda que combina lo digital con lo físico, llevando a los fans a recorrer 12 ciudades para encontrar “12 puertas” y así desbloquear un video exclusivo.

Este reto inició con una búsqueda en Google, donde apareció un mensaje críptico:12 ciudades, 12 puertas, 1 video para desbloquear”.

Los fans tuvieron que localizar las puertas físicas, escanear códigos QR y descubrir 12 videos únicos que daban pistas para resolver el enigma.

Finalmente, al alcanzar 12 millones de “golpes” virtuales en otra puerta naranja en Google, esta se “abría” para mostrar un video lírico exclusivo de la canción “The Fate of Ophelia“, producido y estrenado en YouTube.

Sin embargo, algunos seguidores cuestionaron la naturaleza de estos videos, sospechando que fueron generados con inteligencia artificial (IA).

Este tipo de tecnología puede crear imágenes o videos a partir de algoritmos avanzados sin necesidad de grabación tradicional ni actores, lo que despierta tanto fascinación como inquietud entre el público y los artistas.

¿Qué es la inteligencia artificial detrás de estas imágenes?

En este contexto, se habla de modelos avanzados de IA que pueden generar videos y sonidos con base en instrucciones específicas; por ejemplo, Google ha desarrollado Veo 3, un sistema capaz de crear audiovisuales junto con su banda sonora. Similarmente, OpenAI lanzó Sora 2, un generador de videos que compite con plataformas como TikTok.

Aunque Google no ha confirmado si estos videos de Taylor Swift fueron elaborados mediante su tecnología, la colaboración previa entre la cantante y la compañía tecnológica hace plausible que se haya usado IA como parte del proceso creativo.

Fans y artistas ante la presencia de IA en la creación artística

El uso de IA en la música y la producción audiovisual abre un debate intenso. Por un lado, estas herramientas permiten innovar, crear contenidos sorprendentes y optimizar costos.

Por otro, muchos artistas preocupan que la IA use sus obras sin permiso para “aprender” y luego competir con ellos en el mercado, afectando su sustento.

Taylor Swift es un ejemplo destacado, pues hace poco denunció la manipulación de su imagen mediante IA en un contexto político y mostró su preocupación por la desinformación que puede generarse con esta tecnología.

En ese sentido, el supuesto uso de IA en sus videos promocionales añade un nuevo matiz a este debate.

¿Qué implica para el público?

Para quienes no son expertos en tecnología, la situación evidencia que la IA está cada vez más integrada en el entretenimiento y la cultura popular.

Estos sistemas de inteligencia artificial pueden crear desde textos y música, hasta imágenes, videos y experiencias interactivas, muchas veces sin que el público pueda distinguir si algo fue producido por una persona o una máquina.

Conocer cómo funciona esta tecnología —como saber que un “modelo multimodal” combina distintos tipos de datos (texto, imágenes y sonidos) para generar resultados complejos— ayuda a entender sus alcances y sus limitaciones.

Nota de Transparencia

Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

Sello IA

🔊 El Resumen de Noticias sobre Inteligencia Artificial e Innovación Tecnológica, aquí 👇🏻


La IA y la división política en EE. UU. revelan tensiones entre conservadores, empresas tecnológicas y valores sociales.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: