Cali, enero 18 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 22:18
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares en el mundo, con más de dos mil millones de usuarios activos.
Aunque es una herramienta invaluable para la comunicación diaria, existen peligros ocultos que pueden poner en riesgo tu privacidad y seguridad.
A continuación, te presentamos algunos de estos riesgos y cómo protegerte.
Los estafadores utilizan WhatsApp para enviar mensajes que parecen venir de fuentes confiables, como bancos o empresas conocidas.
Estos mensajes suelen incluir enlaces que dirigen a sitios web falsos diseñados para robar información personal y financiera.
– No hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos.
– Verifica la autenticidad de los mensajes contactando directamente a la entidad supuestamente remitente.
– No compartas información personal o financiera a través de la aplicación.
WhatsApp es un canal común para la difusión de noticias falsas y desinformación. Estos mensajes pueden causar pánico, confusión y comportamientos peligrosos.
– Verifica la información en fuentes confiables antes de compartirla.
– Utiliza servicios de verificación de noticias.
– Desconfía de mensajes que provocan emociones fuertes o parecen demasiado buenos (o malos) para ser verdad.
Al abrir archivos adjuntos o enlaces maliciosos, puedes descargar inadvertidamente malware o spyware en tu dispositivo.
Esto puede permitir a los ciberdelincuentes acceder a tu información personal, tus conversaciones y otras aplicaciones.
– No descargues archivos de remitentes desconocidos.
– Mantén actualizado tu software de seguridad.
– Utiliza aplicaciones de escaneo de malware en tu dispositivo.
Los atacantes pueden secuestrar tu cuenta de WhatsApp usando técnicas como el SIM swapping o el acceso no autorizado a tu correo electrónico.
Una vez que tienen acceso, pueden hacerse pasar por ti y estafar a tus contactos.
– Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp.
– Mantén segura tu cuenta de correo electrónico.
– No compartas tu código de verificación de WhatsApp con nadie.
En algunos casos, aplicaciones espía pueden ser instaladas en tu dispositivo sin tu conocimiento, permitiendo a terceros monitorear tus conversaciones y actividades en WhatsApp.
– Revisa regularmente las aplicaciones instaladas en tu dispositivo.
– Cambia tus contraseñas con frecuencia.
– Evita dejar tu teléfono desatendido en lugares públicos.
Ser agregado a grupos de WhatsApp sin tu consentimiento puede exponer tu número de teléfono y tu información personal a desconocidos, aumentando el riesgo de recibir mensajes no deseados o ser blanco de estafas.
– Ajusta la configuración de privacidad para controlar quién puede agregarte a grupos.
– Sal de grupos desconocidos o que consideres inseguros.
– Reporta y bloquea a los contactos sospechosos.
WhatsApp recopila una cantidad significativa de datos sobre sus usuarios, que pueden ser compartidos con Facebook y otras empresas para fines comerciales. Esto puede comprometer tu privacidad.
– Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad en la aplicación.
– Sé consciente de los permisos que otorgas a WhatsApp.
– Utiliza herramientas adicionales de privacidad, como VPNs, para proteger tu información.
Mantente informado, ajusta tus configuraciones de privacidad y sé cauteloso con los mensajes y archivos que recibes.
Con estos pasos, puedes disfrutar de una experiencia más segura en WhatsApp.
* Esta nota fue escrita con ayuda de inteligencia artificial.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: