Cali, noviembre 23 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 22, 2025 00:19

TEMAS DESTACADOS:

La innovadora red social de videos con inteligencia artificial enfrenta retos éticos y de control de imagen

OpenAI frena generación de videos con imagen de Martin Luther King Jr. en su nueva plataforma Sora

OpenAI suspende videos con Martin Luther King Jr. en Sora: el debate sobre la IA y el respeto a la imagen histórica

OpenAI, una de las empresas líderes en inteligencia artificial (IA), anunció recientemente la pausa en la generación de videos que recrean la imagen del activista Martin Luther King Jr. en su nueva plataforma social llamada Sora.

Esta decisión fue tomada a solicitud de la familia y el patrimonio del fallecido líder, luego de encontrar que algunos usuarios habían creado representaciones ofensivas y poco respetuosas.

¿Qué es Sora y por qué genera controversia?

Sora es una aplicación que se lanzó hace pocas semanas y que permite a los usuarios crear videos realistas utilizando IA. Lo novedoso es que estas imágenes pueden parecerse a figuras históricas, amigos o incluso a los propios usuarios que autorizan usar su imagen.

Este tipo de tecnología se conoce como “modelos multimodales”, porque combina diferentes formas de datos, como texto e imagen, para generar contenido audiovisual.

Sin embargo, como cualquier herramienta poderosa, Sora despertó preocupación. En una red social donde se fomenta la libre creación, la capacidad de replicar la imagen de personas famosas sin restricciones puede tener consecuencias éticas y legales importantes.

Protección del derecho a la imagen y límites frente a la libertad de expresión

La familia y los representantes legales de Martin Luther King Jr. expresaron su descontento, especialmente porque se hicieron videos que faltaban al respeto a la memoria del líder, como imitaciones ofensivas.

Dr. Bernice King, hija del activista, pidió en redes sociales que se dejara de enviar videos generados con esta tecnología.

De esta experiencia surge un dilema común con la IA: ¿qué lugar debe tener la libertad creativa cuando puede afectar la dignidad de personas —vivas o fallecidas— y el derecho a controlar su imagen? OpenAI ha declarado que, aunque apoyan la libertad de expresión, reconocen que las familias o herederos de figuras públicas deberían tener la capacidad de decidir cómo se usa su imagen.

¿Qué medidas tomó OpenAI con Sora?

  • Suspensión temporal de la generación de videos con la imagen de Martin Luther King Jr.
  • Posibilidad de que representantes autorizados soliciten exclusiones para proteger otras figuras.
  • Planes para implementar controles más estrictos que permitan a los titulares de derechos autorizar o no el uso de sus imágenes en videos generados.

Además, OpenAI está explorando cómo equilibrar el fomento a la innovación con el respeto a los derechos individuales y de propiedad intelectual, especialmente tras recibir críticas de Hollywood y anunciantes.

¿Cómo nos afecta a los usuarios?

El avance de plataformas como Sora hace visible la rapidez con la que la IA va transformando nuestras formas de entretenimiento y comunicación.

Pero también nos invita a reflexionar sobre el respeto a la historia, la privacidad y hasta dónde debe llegar la tecnología en la creación de contenidos con personas reales.

Algunos expertos de OpenAI admiten que aún están adaptando las políticas y mecanismos para administrar estos contenidos, mostrando que dentro del desarrollo tecnológico existen debates y aprendizajes sobre las responsabilidades sociales.

Un futuro con IA social, pero con límites

Mientras Sora sigue creciendo como plataforma, OpenAI mantiene firme su compromiso de ajustar las reglas, entendiendo que la tecnología debe servir para el bien común y respetar a quienes han dejado huella en la historia y en la cultura popular.

🎧 Detrás de cada avance tecnológico hay una historia humana.

En el nuevo episodio de Punto de Quiebre, analizamos lo que las noticias no dicen:
cómo la inteligencia artificial está tocando nuestras emociones, decisiones y valores.

Nota de Transparencia

Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

Sello IA


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: