Cali, septiembre 25 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 25, 2025 20:56

TEMAS DESTACADOS:

Google Gemini gana terreno frente a ChatGPT gracias a su popular editor de imágenes que crea figuritas 3D hiperrealistas

Nano Banana: La nueva joya de Google Gemini que convierte tus fotos en divertidas figuritas 3D”

Google se anotó un hit con su nueva herramienta Nano Banana, integrada en la aplicación Gemini.

Esta función ha permitido que millones de usuarios transformen fotos comunes en figuritas tridimensionales (3D) hiperrealistas, acaparando la atención mundial y posicionándose como la aplicación número uno en diversas tiendas digitales, superando incluso a ChatGPT.

¿Qué es Nano Banana y cómo funciona?

Nano Banana es un editor de imágenes potenciado por inteligencia artificial desarrollado por Google dentro de la app Gemini.

Lo innovador de esta herramienta está en que permite al usuario modificar cualquier foto simplemente diciéndole a la inteligencia artificial qué cambios quiere ver.

Por ejemplo, puedes pedir que tu casa muestre una nueva decoración, añadir un peinado tipo los años 60, vestir a tu perro con un tutú o incluso ver cómo te verás con arrugas dentro de 10 años. Además, puedes combinar múltiples imágenes y crear videos divertidos con esas modificaciones.

El proceso es sencillo: subes una foto y das indicaciones claras para que la IA haga los cambios. Un ejemplo viral es la creación de pequeñas figuras en 3D que son representaciones muy detalladas y realistas del usuario o de sus mascotas, casi como muñecos en miniatura.

Estas figuritas incluyen detalles como cajas de presentación y modelos digitales que simulan el proceso de diseño en una computadora.

¿Por qué Nano Banana se volvió tan popular?

Desde su lanzamiento a finales de agosto de 2025, Nano Banana ha experimentado un crecimiento explosivo. Solo en dos semanas la app Gemini sumó más de 23 millones de usuarios y se transformaron más de 500 millones de imágenes.

Esta avalancha llevó a la aplicación a liderar la lista de descargas en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Australia, Alemania e Italia, desplazando a la reconocida ChatGPT a la segunda posición.

El vicepresidente de Gemini y Google Labs, Josh Woodward, confirmó que la popularidad también alcanzó India, el segundo mercado de usuarios más grande del mundo.

Dada la alta demanda, Google debió implementar límites temporales para evitar caídas del servicio, ya que era “una estampida” de personas que querían usar el editor de imágenes.

Ventajas y algunas limitaciones

Nano Banana destaca por su facilidad de uso, rapidez y por producir resultados que mantienen la identidad visual del usuario.

A diferencia de otras herramientas de edición basadas en inteligencia artificial, donde los rostros pueden deformarse o perder semejanza, este editor mantiene el parecido, generando figuras adorables y reconocibles.

Sin embargo, no está exento de fallas. A veces la aplicación no modifica las imágenes o ignora ciertas solicitudes, y en ocasiones los resultados no coinciden exactamente con lo pedido por el usuario.

Pero estas pequeñas dificultades no han frenado la ola de entusiasmo y creatividad alrededor de la herramienta.

El impacto práctico y cotidiano de esta tecnología

Este desarrollo representa una gran evolución dentro de lo que entendemos por inteligencia artificial multimodal, es decir, modelos capaces de procesar y generar contenido visual y de texto con alto nivel de detalle y realismo.

Herramientas como Nano Banana acercan la inteligencia artificial a la vida diaria de todos, permitiéndonos jugar con imágenes y expresarnos de formas antes imposibles para un usuario común.

De esta forma, Google no solo acorta la distancia con ChatGPT, sino que amplía el horizonte de las aplicaciones prácticas de los modelos de lenguaje y generación de imágenes, demostrando que la IA puede ser una aliada intuitiva y creativa para todos.

Nota de Transparencia

Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

Sello IA

🧠 Este artículo fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial.

Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?

🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.

👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto.

https://forms.gle/bNSDaY2cWHpzKRQb8

🔊 El Resumen de Noticias sobre Inteligencia Artificial e Innovación Tecnológica, aquí 👇🏻

🤖 Información sobre el uso que hacemos del GPT 🌐


La IA y la división política en EE. UU. revelan tensiones entre conservadores, empresas tecnológicas y valores sociales.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: