Cali, octubre 25 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 25, 2025 06:17
Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon, acaba de anunciar la disponibilidad de los innovadores modelos Claude 4 de la empresa Anthropic en su plataforma Amazon Bedrock.
Esta noticia representa un paso importante en la evolución de la inteligencia artificial (IA) que impactará desde el trabajo en oficinas hasta los servicios que usamos cotidianamente.
Los modelos Claude 4 son una nueva generación de programas de inteligencia artificial diseñados para comprender y realizar tareas complejas, desde crear códigos para software hasta responder preguntas complicadas, con rapidez y precisión.
Se llaman “modelos híbridos de razonamiento” porque pueden elegir entre dar respuestas rápidas o analizar profundamente cada situación para brindar soluciones mejor elaboradas.
De manera sencilla, imagine a Claude 4 como un asistente inteligente que puede trabajar solo o en equipo con otros asistentes virtuales (llamados “sub-agentes”) para cumplir tareas que antes tomaban horas o días, ahora realizables en minutos.
Por ejemplo, pueden ayudar a que un centro de atención al cliente responda a consultas en tiempo real o colaborar en la elaboración de estrategias de marketing para una empresa.
AWS ofrece varias versiones de Claude 4 para adaptarse a diferentes necesidades:
Los “agentes autónomos” son programas que pueden trabajar sin supervisión constante, completando múltiples pasos de tareas por sí mismos.
Esto permite a las empresas automatizar procesos complicados y liberar a sus empleados para que se concentren en actividades más estratégicas.
El término “extended thinking” se refiere a la capacidad de estos modelos para alternar entre respuestas rápidas y un análisis profundo, dependiendo de lo que requiera cada situación.
Por ejemplo, un asistente virtual puede dar una respuesta simple a una pregunta común o tomar más tiempo para resolver un problema más difícil, todo con un alto nivel de precisión.
Gracias a estos avances, las empresas podrán optimizar desde el servicio al cliente hasta la creación de software y la gestión de datos.
Esto se traduce en respuestas más rápidas, soluciones más inteligentes y un mejor aprovechamiento del talento humano.
Para los usuarios comunes, esta tecnología puede mejorar significativamente la interacción con servicios online, haciendo que los chatbots entiendan mejor sus preguntas y brinden respuestas más útiles, o que aplicaciones cotidianas funcionen de manera más eficiente y personalizada.
AWS y Anthropic han puesto especial énfasis en que estas tecnologías operen con altos estándares de seguridad y control responsable, procurando que el uso de la IA sea confiable y ético, un aspecto clave para fomentar la adopción en espacios laborales y públicos.
🎧 Detrás de cada avance tecnológico hay una historia humana.
En el nuevo episodio de Punto de Quiebre, analizamos lo que las noticias no dicen:
cómo la inteligencia artificial está tocando nuestras emociones, decisiones y valores.
Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: