Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23

TEMAS DESTACADOS:

Una compañía extranjera lanzó el producto

Empresa está comercializando microchips incrustados en la piel para pagos

La tecnología ha mostrado un crecimiento gigante en los últimos cinco años, generando grandes avances en el mundo, uno de estos es el reciente desarrollo de microchips para implantar en la piel y ejecutar transacciones sin recurrir a dispositivos.

El anuncio del producto se dio por parte de una empresa de Reino Unido y Polonia, que lanzó este revolucionario componente electrónico que promete transformar los pagos.

Dicho esto, se trata de un microchip subdérmico, el cual trabaja con un sistema denominado NFC, conexión de proximidad, en español; que ejecuta acciones al entrar en contacto con artefactos tecnológicos.

En otras palabras, el chip, del tamaño de un grano de arroz, actúa de manera similar a una tarjeta de crédito, prescindiendo de plásticos, metales o teléfonos.

“El primer implante completamente seguro del mundo, que se puede utilizar para pagos sin contacto en cualquier momento y en cualquier lugar. Olvídate de las soluciones de efectivo, tarjeta y SmartPay”, se lee en el sitio web del fabricante.

El aparato tiene un valor de 199 euros, alrededor de 800.000 pesos colombianos, y ha vendido hasta el momento más de 540 unidades.

Cabe resaltar que el implante trabaja de la mano con una aplicación para smartphone, desde donde se transfiere el dinero y es recibido mediante una antena.

Por último, el microchip tendrá una duración de hasta 8 años de vida útil en Europa y 3 años en Estados Unidos.

Por ahora el producto no ha llegado a Colombia y se presume que no va a arribar a Latinoamérica en los próximos dos años, visto que el mercado aún es reducido y se tiene cierto estigma contra este tipo de tecnología.


• Artículos relacionados : Buscan crear un microchip que detecta el covid, ¿se lo pondría?


Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: