Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: martes, marzo 18, 2025 22:20

TEMAS DESTACADOS:

Están diseñados para ofrecer una experiencia personalizada

Descubre porqué los algoritmos de redes sociales predicen tus deseos antes que tu

Los algoritmos de redes sociales han evolucionado hasta un punto en el que parecen conocer nuestros pensamientos antes de que los expresemos.

¿Cómo es posible que veamos anuncios de algo que apenas mencionamos en una conversación o publicaciones que reflejan exactamente nuestro estado de ánimo?

La respuesta está en la inteligencia artificial y el análisis de datos.

A continuación, te explicamos cómo estas plataformas logran anticiparse a tus deseos.

¿Cómo funcionan los algoritmos de redes sociales

Los algoritmos de redes sociales son sistemas basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático que analizan una enorme cantidad de datos en tiempo real.

Su propósito principal es mostrar contenido relevante para cada usuario, lo que aumenta la permanencia en la plataforma y mejora la interacción.

Estos sistemas se nutren de:

  • Tu comportamiento en la plataforma: qué publicaciones comentas, das like o compartes.
  • Tu historial de búsquedas: qué temas investigas dentro y fuera de la red social
  • Tus interacciones con otros usuarios: los perfiles con los que más interactúas.
  • Datos de ubicación y dispositivos: información recopilada por cookies y permisos de apps.

Predicción de deseos a través de la inteligencia artificial

Las redes sociales utilizan modelos avanzados de inteligencia artificial que pueden detectar patrones de comportamiento.

Si, por ejemplo, sigues cuentas de viajes y recientemente buscaste hoteles en una ciudad específica, los algoritmos entenderán que estás planeando un viaje y comenzarán a mostrarte contenido relacionado, como recomendaciones de lugares turísticos o promociones de aerolíneas.

Además, la recopilación de datos no se limita a lo que haces en una sola plataforma.

Muchas redes sociales comparten información con terceros, lo que les permite construir un perfil detallado de tus intereses y anticiparse a tus necesidades.

¿Nos están escuchando?

Uno de los mayores mitos es que las redes sociales escuchan nuestras conversaciones para sugerir contenido.

Sin embargo, la realidad es que los algoritmos no necesitan escuchar, ya que pueden predecir nuestros deseos basándose en nuestros hábitos digitales.

La combinación de patrones de búsqueda, historial de navegación y conexiones con otros usuarios es suficiente para generar recomendaciones increíblemente precisas.

¿Es posible evitar que los algoritmos rastreen nuestros intereses?

Si bien es difícil escapar por completo de la personalización de contenido, puedes tomar medidas para reducir el impacto de los algoritmos:

  • Ajusta la configuración de privacidad en cada plataforma para limitar la recopilación de datos.
  • Elimina el historial de búsquedas y cookies con regularidad.
  • Usa navegadores y extensiones que bloqueen rastreadores.
  • Evita interactuar constantemente con contenido específico si no quieres que los algoritmos lo consideren relevante.

Los algoritmos de redes sociales pueden parecer invasivos, sin embargo su objetivo principal es mantenernos más tiempo en la plataforma, ofreciéndonos contenido atractivo.

Si deseas controlar mejor la información que compartes, es fundamental ajustar tus configuraciones de privacidad y ser consciente de tu actividad en línea.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: