Cali, septiembre 25 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 25, 2025 20:56
Desde octubre de 2024, Apple comenzó a desplegar Apple Intelligence, su apuesta en el campo de la inteligencia artificial generativa.
La compañía promociona esta plataforma como “IA para todos” e integra funciones en aplicaciones como Mensajes, Mail y Notas, con el objetivo de competir frente a gigantes como Google Gemini y OpenAI ChatGPT.
Apple Intelligence se apoya en grandes modelos de lenguaje (LLM) para potenciar la creación y manejo de textos, imágenes y gráficos.
En el campo visual, la novedad llega con los Genmojis (emojis generados por IA) y la aplicación Image Playground, que permite crear imágenes personalizadas para usar en mensajes o presentaciones.
La renovación de Siri marca otro paso importante. El asistente virtual ahora entiende mejor el contexto en pantalla y puede ejecutar acciones dentro de las aplicaciones: por ejemplo, editar una foto y enviarla por mensaje sin salir de la app.
Apple anunció que una versión más avanzada y personalizada de Siri llegará en 2026. Esta comprenderá mejor las relaciones y hábitos de comunicación de los usuarios, aunque su lanzamiento se retrasó para garantizar calidad y seguridad.
En la conferencia WWDC 2025, Apple presentó dos funciones clave:
Estas funciones estarán disponibles oficialmente en iOS 26 a finales de 2025. Sin embargo, la traducción en vivo para AirPods no llegará a la Unión Europea debido a regulaciones de la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Apple Intelligence está disponible únicamente en los dispositivos más potentes:
En cuanto a privacidad, Apple prioriza el procesamiento en el propio dispositivo (on-device), lo que garantiza rapidez y seguridad.
Para tareas más complejas utiliza su Private Cloud Compute, servidores diseñados para mantener la privacidad bajo control.
Una de las grandes sorpresas fue la integración de ChatGPT de OpenAI en Siri y en las herramientas de escritura. Esto permite:
• Planificar viajes o consultar recetas directamente con ChatGPT.
• Escoger si una respuesta compleja proviene de Siri o de ChatGPT.
Además, Apple ha abierto la posibilidad de que los desarrolladores utilicen su IA en modo offline dentro de aplicaciones externas, fomentando un ecosistema seguro y colaborativo. También explora alianzas con Google Gemini para potenciar futuras funciones.
Apple Intelligence busca integrar la inteligencia artificial en la vida diaria de los usuarios de manera amigable, útil y segura, fortaleciendo aplicaciones ya conocidas y sumando nuevas capacidades para comunicarse, trabajar y disfrutar de contenido.
Esta nota fue generada con apoyo de IA, basada en información oficial y revisada por el equipo de redacción de Diario Occidente.
🧠 Este artículo fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial.
Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?
🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.
👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: