Cali, noviembre 15 de 2025. Actualizado: viernes, noviembre 14, 2025 23:43
En los últimos meses se ha venido hablando insistentemente sobre la tecnología de Cuarta Generación o 4G, y su impacto. La reciente subasta de espectro de 4G puso de moda un tema que tal vez para muchos colombianos era desconocido y que puede aún serlo. Su importancia es tal, que el 4G no es un tema que solo interese al sector de telecomunicaciones. El 4G es la tecnología que permitirá revolucionar la forma de comunicarse de los colombianos, y que tendrá igual o más impacto aún, que la misma telefonía celular.
El 4G es una tecnología que permitirá obtener velocidades de transmisión de datos -internet móvil de banda ancha- 10 veces superiores a las velocidades actuales, ofreciendo posibilidades de servicios de datos de mayor velocidad y capacidad. Esto en palabras más sencillas, es internet móvil de banda ancha, que podrá ser usado en distintos dispositivos móviles.
Estudios de organismos internacionales señalan la importancia de la tecnología de Cuarta Generación, como un catalizador del crecimiento y desarrollo de los países. El 4G no sólo pondrá a Colombia a la vanguardia de las tecnologías de comunicaciones a nivel mundial, sino que permitirá que el país crezca. Los impactos positivos del internet móvil se reflejarán en el crecimiento económico, generación de empleo en zonas rurales, productividad, crecimiento de exportaciones, innovación e impacto en las PYME.
Los usuarios por supuesto serán los más beneficiados. El 4G cambia la forma de comunicarse permitiendo la convergencia de servicios, pasando de un usuario que consume a un usuario que crea y comparte su información, pues la capacidad del 4G permite, por ejemplo, descargar una canción en menos de un segundo, descargar el álbum completo de su artista favorito en menos de un minuto y una película de alta definición en 17 minutos. Además, podrá realizar desde su dispositivo video conferencias en alta definición, compartir datos multimedia y hacer streaming en alta definición y en tiempo real. Por ejemplo, podrá ver sus videos favoritos en YouTube sin necesidad de cargarlos previamente. Todas estas ventajas redundarán en beneficios como mayor productividad a nivel personal y empresarial.
Claro tiene está realizando las inversiones necesarias para desplegar la red 4G en el país. El despliegue iniciará este año en algunas ciudades y se irá incrementando la cobertura gradual y progresivamente. De igual forma, Claro trabaja desde ya en una oferta de planes y servicios que se adapten a las necesidades de todos los usuarios que permitan, tal y como se hizo con la telefonía móvil, el acceso al servicio para todos los colombianos.
El futuro del sector de las telecomunicaciones y del crecimiento del país está ahí: en el Internet de banda ancha móvil, y en lograr una oferta de servicios incluyente que permita a todos los colombianos disfrutar la tecnología y sus ventajas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: