Cali, noviembre 30 de 2023. Actualizado: jueves, noviembre 30, 2023 00:05
Las pandemias que han ocurrido a lo largo de la historia han transformado las costumbres y moldeado nuestros hábitos.
La que vivimos hoy no es la excepción, tuvimos que recluirnos como nunca lo habíamos hecho en los últimos 70 años, lo que de manera directa influyó en la manera de alimentarnos, la necesidad de preparar nuestros propios platos nos llevó a darnos cuenta la importancia de saber elegir los ingredientes, cocinar se convirtió en una rutina
indispensable y escoger alimentos saludables en una obligación.
Las dudas más básicas en la cocina, para muchas personas que poco o nada cocinaban se convirtieron en preguntas con un nivel de dificultad similar a las de la física cuántica.
Frente a este interrogante tan común si tomamos como referencia la FDA debemos entender que sólo se recomienda hacerlo con abundante agua y si es el caso frotarlas con un cepillo, el hipoclorito o el vinagre de los que tanto se habla, no lo sugiere la máxima institución responsable de proteger la salud pública de Los Estados Unidos.
Cocinar es la causa y lavar platos es la consecuencia, al estar en aislamiento por varios meses tuvimos que lavar utensilios de cocina todo el tiempo, una de las formas de organizarnos es hacer una jornada de preparación y almacenar en el congelador los alimentos que podamos ir consumiendo gradualmente.
La verdad es que no hay una fecha de caducidad general para todos los alimentos, la respuesta rápida es que el tiempo puede variar de 3 a 10 meses y no se aconseja congelar frutas, huevos o las hortalizas de color verde.
Conocida como Natycfit es egresada de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura se ha convertido en una de las influencer digitales más importantes en el mundo de la comida saludable.
Dedicada a llevar una conciencia saludable a las personas, Natalia Cifuentes, creo su marca digital Natycfit enfocada en alimentación y estilo de vida saludable, y actualmente cuenta con más de 108 mil seguidores en la red social Instagram.
La influencer digital con su marca enseña recetas deliciosas, equilibradas y fáciles de preparar, y su reconocimiento en el mundo fit la ha llevado a ser una representante de la cocina saludable en transmisiones para RCN Internacional y Nacional, Día a Día de Caracol Televisión, City TV, en programas nacionales de radio y en eventos como Expofitness entre otros.
Su pasión por este estilo de vida, comenzó por una experiencia personal “Hace algún tiempo sufrí de sobrepeso, por lo que empecé a ejercitarme y a comer saludable, me sentí mejor, con mucha más energía y vi como mi cuerpo iba cambiando, sentí que debía contar mi experiencia personal y mi testimonio de vida, así que inicié a compartir mi conocimiento y mis preparaciones saludables con el mundo a través de mis redes sociales”.
Su paso por La Colegiatura le ayudó a potenciar su proyecto de vida y en querer cambiar la vida de las personas “La universidad me dio todas las bases y herramientas para formarme como Gastrónoma, siempre recibí excelente calidad humana y académica, hoy siento que gracias a ese conocimiento fui capaz de enfocarme en la cocina saludable. Cuando era estudiante empecé un negocio de muffins integrales y la universidad me apoyó demasiado en mi proyecto, me brindaron asesorías y la oportunidad de desarrollar mi marca como mi práctica profesional por el crecimiento de mi empresa”
En su éxito como empresaria, Natalia reconoce la importancia de la influencia de Colegiatura “La Colegiatura siempre nos impulsó a salir del campo de acción de la cocina, brindándonos una plataforma para crear empresa, además, me enseñó a no juzgar a nadie y a trabajar en equipo; cuando somos estudiantes no valoramos el proceso de aprendizaje y tenemos ese afán de salir al mundo, pero cuando sales y te enfrentas con la realidad, te das cuenta cuánto extrañas la Institución, porque es como un segundo hogar.
Vemos la Gastronomía como una carrera en la que debemos salir inmediatamente a buscar trabajo, pero en realidad podemos ir más allá, la comida mueve el mundo y nos brinda la oportunidad de hacer muchas cosas más aparte de cocinar, como construir recetas, crear tu propia marca, escribir blogs, salir en programas de televisión y cambiar vidas”.
Para ella cocinar es más que su profesión “Cocinar me apasiona, me divierte, me entretiene, es como un hobby que me ayuda a controlar la fibromialgia y la ansiedad, y de lo que me encanta hablar. Siempre que subo mis recetas me siento muy feliz, amo recibir mensajes de mis seguidores porque les han gustado mis preparaciones y sobre todo amo saber que están llevando un estilo de vida más saludable”.
Hoy una Natycfit consciente y humana que le gusta ayudar a las demás personas le deja un mensaje al mundo: “¡Salgan al mundo, miren lo que realmente les apasiona y luchen por ello!”
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: