Cali, junio 17 de 2025. Actualizado: martes, junio 17, 2025 15:37

TEMAS DESTACADOS:

El impacto del sueño en la salud y el envejecimiento prematuro

Dormir mal te envejece más que fumar

Dormir pocas horas o tener un sueño de mala calidad no solo afecta tu energía diaria, tu concentración o tu estado de ánimo: también te hace envejecer más rápido.

Estudios recientes han demostrado que una mala higiene del sueño puede tener efectos en el cuerpo incluso más nocivos que el tabaquismo, acelerando el deterioro celular, el envejecimiento de la piel y el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Por qué el mal sueño acelera el envejecimiento?

Dormir es una de las funciones biológicas más importantes del cuerpo humano. Durante el sueño profundo, el organismo activa procesos de regeneración celular, equilibrio hormonal y reparación del sistema inmune.

Cuando no dormimos bien, estos procesos se interrumpen, provocando un desgaste que se refleja tanto en el exterior como en el interior del cuerpo.

Lo que dice la ciencia

Investigaciones del University of California y otras instituciones han señalado que la privación crónica del sueño reduce la longitud de los telómeros, estructuras responsables de proteger nuestro ADN.

Cuando los telómeros se acortan, las células envejecen más rápido, lo que se traduce en arrugas prematuras, pérdida de elasticidad en la piel, disminución cognitiva y mayor riesgo de enfermedades como diabetes y cáncer.

Dormir mal vs fumar: ¿realmente es peor?

Aunque fumar sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, dormir mal ha comenzado a ser reconocido como un factor de riesgo igual de grave, e incluso más frecuente.

Mientras que fumar afecta directamente a los pulmones y al sistema cardiovascular, el mal sueño tiene un efecto sistémico: daña el metabolismo, debilita el sistema inmune, afecta el estado de ánimo y acelera el envejecimiento celular en todos los órganos.

Dormir menos de 6 horas por noche de forma continua está asociado con un aumento del 33% en la mortalidad general.

Señales de que estás envejeciendo por dormir mal

Si experimentas alguno de estos síntomas con frecuencia, es probable que el mal sueño esté afectando tu salud más de lo que imaginas:

  • Piel opaca, seca o con más arrugas.
  • Pérdida de memoria a corto plazo.
  • Cansancio crónico o falta de concentración.
  • Irritabilidad y cambios de humor.
  • Aumento de peso sin explicación clara.
  • Mayor susceptibilidad a gripes o infecciones.

Cómo revertir el daño: claves para dormir mejor

La buena noticia es que, a diferencia del daño por fumar, los efectos del mal sueño pueden revertirse más fácilmente si mejoras tus hábitos de descanso.

Aquí algunos consejos efectivos:

  1. Establece una rutina nocturna: Acuéstate y despiértate siempre a la misma hora.
  2. Evita pantallas al menos una hora antes de dormir.
  3. Reduce el consumo de cafeína y alcohol, especialmente por la noche.
  4. Asegura un ambiente oscuro, fresco y silencioso para dormir.
  5. Practica ejercicios de relajación como respiración profunda o meditación.

Dormir mal no es un mal menor. Es una amenaza silenciosa que envejece tu cuerpo más rápido que el tabaco, afectando desde la apariencia de tu piel hasta tu salud cardiovascular y mental.

Priorizar un buen descanso no es un lujo: es una inversión en tu juventud, tu longevidad y tu bienestar integral.

😴 Tips para el buen descanso 👉 Los beneficios ocultos de dormir desnudo que nadie te dice

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Los estudios revelan que dormir pocas horas es peor que fumar

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: