Infusiones para bajar de peso que debes tener en cuenta

Cali, diciembre 6 de 2023. Actualizado: miércoles, diciembre 6, 2023 00:44

TEMAS DESTACADOS:

No son un sustituto de una dieta saludable

Infusiones para bajar de peso

Es importante tener en cuenta que ninguna infusión por sí sola puede garantizar la pérdida de peso.

Sin embargo, algunas infusiones pueden ser útiles como complemento de una dieta saludable y un estilo de vida activo para ayudar a acelerar el metabolismo y controlar el apetito.

A continuación, se presentan algunas infusiones que se cree que pueden tener beneficios para la pérdida de peso:

Té verde

El té verde es una bebida popular que se ha consumido durante siglos en Asia y que hoy en día se consume en todo el mundo.

Está hecho de las hojas de la planta Camellia sinensis, y es conocido por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud.

Antioxidantes

El té verde contiene una gran cantidad de antioxidantes, llamados polifenoles, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Los antioxidantes del té verde también se han asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

El té verde contiene cafeína, que puede mejorar el estado de alerta y la concentración, así como aminoácidos que pueden reducir la ansiedad.

El té verde se ha asociado con la reducción del apetito y el aumento del metabolismo, lo que puede ayudar a quemar más calorías y a perder peso.

Contiene compuestos llamados catequinas, que se cree que ayudan a aumentar el metabolismo y la quema de grasa.

Además, el té verde puede ayudar a reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad.

Té de jengibre

El jengibre es una raíz que se ha utilizado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Tiene un sabor intenso y picante y se puede consumir fresco, seco o en polvo.

El jengibre es conocido por sus propiedades anti inflamatorias y antioxidantes. También puede ayudar a acelerar el metabolismo y reducir el apetito.

El jengibre puede ayudar a mejorar la digestión, reducir la hinchazón y prevenir el estreñimiento.

Té de diente de león

El diente de león es una planta común en muchos lugares del mundo, y sus hojas, flores y raíces se han utilizado durante siglos con fines medicinales.

Se cree que esta infusión ayuda a desintoxicar el cuerpo y mejorar la digestión, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y la retención de líquidos.

El diente de león puede ayudar a aumentar la producción de orina y la eliminación de líquidos del cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con retención de líquidos o edema.

El diente de león se ha utilizado tradicionalmente para ayudar a desintoxicar el hígado y mejorar la función hepática.

Ayuda a estimular la producción de bilis, lo que puede mejorar la digestión de las grasas.

Té de menta

La menta es una planta aromática que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina tradicional.

La menta puede ayudar a reducir el apetito y la ansiedad por comer en exceso, además de mejorar la digestión.

La menta se ha utilizado tradicionalmente para tratar trastornos digestivos como el dolor de estómago, la indigestión y el síndrome del intestino irritable.

Es importante recordar que estas infusiones no son un sustituto de una dieta saludable y un estilo de vida activo, y que siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de pérdida de peso.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: