Cali, junio 7 de 2023. Actualizado: miércoles, junio 7, 2023 10:13
Las flores han sido utilizadas con fines terapéuticos durante siglos en diversas culturas alrededor del mundo.
La terapia floral es una rama de la medicina alternativa que se basa en el uso de las esencias florales para tratar trastornos emocionales y mentales.
Según esta terapia, las flores poseen energías sutiles que pueden afectar positivamente el estado emocional de las personas.
Se cree que las esencias florales actúan sobre el cuerpo a nivel energético, armonizando las emociones y equilibrando los estados de ánimo.
Entre los beneficios que se atribuyen a las flores se encuentran el alivio del estrés y la ansiedad, el aumento de la autoestima y la confianza, la mejora del estado de ánimo, la promoción del bienestar emocional y la liberación de bloqueos emocionales.
Algunas de las flores más utilizadas en la terapia floral son la rosa, la lavanda, la manzanilla, el jazmín, la mimosa, el lirio y el girasol, entre otras.
Es importante tener en cuenta que la terapia floral no reemplaza la atención médica convencional y que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier tipo de terapia alternativa.
Las esencias florales pueden ser utilizadas en casa de diversas maneras para aprovechar sus beneficios terapéuticos. A continuación, te brindo algunas sugerencias:
Puedes añadir unas gotas de la esencia floral de tu elección en un difusor de aromas para que el aroma se esparza por toda la habitación. El olor de las flores puede tener un efecto relajante y reconfortante, y puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.
Agrega unas gotas de esencia floral en el agua de tu baño para crear un ambiente relajante y tranquilo. Esto puede ayudar a aliviar la tensión y a promover la relajación.
Mezcla unas gotas de esencia floral con aceite de almendras o aceite de coco para crear un aceite de masaje relajante. Utiliza este aceite para masajear suavemente tu cuerpo después de un día agotador.
Mezcla unas gotas de esencia floral con agua en un atomizador para crear un spray de ambiente relajante. Rocía el spray en tu habitación o en cualquier otro espacio que desees aromatizar y relajar.
Algunas flores, como la manzanilla y la lavanda, son excelentes para hacer té relajante. Agrega una cucharadita de flores secas en una taza de agua caliente y deja infusionar durante unos minutos antes de beber.
Es importante tener en cuenta que las esencias florales no deben ser ingeridas y que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier tipo de terapia alternativa.
Manzanilla: La manzanilla es una de las infusiones florales más populares debido a su sabor suave y a sus propiedades relajantes. Se cree que la manzanilla puede ayudar a aliviar la ansiedad, el estrés y el insomnio.
Lavanda: La lavanda es otra flor popular que se utiliza para hacer infusiones. La lavanda es conocida por sus propiedades calmantes y relajantes, y se cree que puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad, así como a mejorar la calidad del sueño.
Hibisco: El hibisco es una flor de un intenso color rojo que se utiliza para hacer infusiones ricas en vitamina C y antioxidantes. El hibisco se cree que tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la presión arterial.
Rosa mosqueta: La rosa mosqueta es una flor utilizada para hacer una infusión rica en vitamina C y antioxidantes. Se cree que la rosa mosqueta puede ayudar a mejorar la piel, el sistema inmunológico y la digestión.
Tila: La tila es una flor que se utiliza para hacer infusiones que se cree que tienen propiedades relajantes y sedantes. Se cree que la tila puede ayudar a aliviar la ansiedad, el estrés y el insomnio.
Es importante tener en cuenta que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier tipo de terapia alternativa. Además, es importante asegurarse de que las flores que se utilizan para hacer infusiones sean seguras para el consumo humano
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: