Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 26, 2025 21:24

TEMAS DESTACADOS:

Las plantas medicinales pueden ayudar en problemas de salud

¿Cómo cuidar la salud con productos naturales?

“Las plantas medicinales y los productos de obtención natural son métodos que pueden ayudar en un sinnúmero de problemas de salud que son frecuentes como:  la diabetes, la hipertensión, los problemas de colesterol y triglicéridos altos, la artritis, la artrosis problemas dermatológicos y ciertos tipos de tumores, por nombrar algunos. El tratamiento se puede aplicar como complemento o como alternativa de acuerdo con las características y las necesidades de cada caso”, expreso el Director Científico y Médico de Labfarve y Profesor e Investigador de la Fundación Juan N. Corpas, Óscar López.

¿Qué son plantas medicinales?

Las plantas medicinales son especies que, gracias a ciertos componentes que tienen dentro de su estructura, pueden ofrecer beneficios a la salud de los seres vivos. Hay ciertas plantas que dentro de sus componentes tienen sustancias que han resultado ser terapéuticas, porque generan una actividad biológica que se puede utilizar para prevenir o tratar algún problema de salud en las personas. Como resulta lógico no todas las plantas pueden ser medicinales, ya que no todas poseen ni producen aquellas sustancias con capacidad terapéutica.

De acuerdo con lo que se ha investigado, se pueden manejar ciertas enfermedades con productos de obtención natural.  Enfermedades metabólicas como la diabetes, la hipertensión; problemas de lípidos en la sangre, como colesterol y triglicéridos altos; problemas articulares como la artritis y la artrosis; problemas dermatológicos y ciertos tipos de tumores.

La farmacología vegetal aplica en los problemas menores de salud, es decir en los que por sus características no requieren de las grandes dosis o de la potencia que ofrecen los fármacos de síntesis. En dichos casos puede ser el tratamiento alternativo de primera línea. Cuando el problema es complicado, los productos de obtención natural pueden ser parte del esquema de tratamiento, sirviendo de complemento a los medicamentos de síntesis química, siempre y cuando la combinación de productos pueda trabajar en armonía y no desencadenando efectos indeseables o antagónicos.

Con estos manejos integrales puede ocurrir, por ejemplo, que el paciente no necesite dosis elevadas del medicamento de síntesis y esto puede minimizar los efectos secundarios que algunas veces se presentan durante los tratamientos. También podría suceder que, en casos específicos, el paciente pueda suspender la medicación y continúe su tratamiento sólo natural. Todo esto depende de numerosas variables que sopesa el médico, concluyó López.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: