Cali, marzo 20 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 22:39
La salida de Curuba, la golden retriever invitada por Nutriss a La Casa de los Famosos Colombia, ha puesto sobre la mesa nuevamente el valor de la conexión de los seres humanos con estos animales, más aún en un entorno tan retador como el reality donde los participantes experimentan momentos de soledad o tensión y donde la compañía de un perro con una mirada o solo una caricia puede alivianar las cargas emocionales.
Es por esto que la presencia de Curuba en la competencia cumplió su propósito, brindando apoyo al participante que más lo requería y demostrando por qué cada vez es más necesaria la compañía de un perro en nuestra cotidianidad.
Y es que de acuerdo con un estudio de la firma Lucro, 7 de cada 10 hogares cuentan con la compañía de un perro o gato en población millenial y la cifra puede ir en aumento.
Para el experto Andrés Gamba, docente de Psicología de Areandina, la respuesta es muy clara “los perros son animales protectores por naturaleza, por eso, cuando desarrollan un vínculo con una persona la protegen. Por otro lado, los perros no juzgan o presentan prejuicios, lo que permite interacciones más genuinas. Por último, los perros se muestran entusiasmados y felices al ver a sus dueños, lo que refuerza el vínculo y permite que las emociones que sostienen la relación sean agradables casi todo el tiempo”.
Además, esto se reforzó con acontecimientos como la pandemia, donde los animales se volvieron más importantes de lo que ya eran para algunas personas, incluso se convirtieron en las únicas redes de apoyo para algunos individuos.
Por ejemplo, el perro actúa como soporte a sus tutores con diversas condiciones emocionales y mentales, actuando como una especie de “terapeutas” para sus dueños.
Por ejemplo, su sola presencia puede disminuir las concentraciones de cortisol en las personas, lo que puede reducir la sensación de estrés y ansiedad, mejorando el estado de ánimo de las personas que los tienen cerca.
Según un estudio de la Universidad de Toledo, los perros mejoran el bienestar de las personas al reducir la depresión y la ansiedad.
Al respecto, Juan José Sierra, educador canino y técnico en intervenciones asistidas para animales, ratifica este rol del perro como motivador, “el perro es un facilitador social”.
Su presencia ayuda a las personas a relajarse, especialmente en entornos terapéuticos.
“Si trabajamos con alguien con una discapacidad física que le resulta molesto hacer 15 repeticiones de un ejercicio, podemos cambiar la dinámica y hacer que juegue con un perro. Este ejemplo ilustra cómo el uso del perro facilita procesos terapéuticos para aliviar dolores”.
Como cómplice y soporte emocional de los humanos, los perros también requieren la mejor alimentación con nutrientes como el triptófano que les brinda todos los elementos para ser ese apoyo, “Desde Nutriss entendemos la importancia de los perros como compañía y soporte emocional y es en esta relación con sus tutores, en la que la nutrición cumple un rol fundamental”, dice Camilo Jaramillo, Gerente de Consumo Masivo de Grupo BIOS.
El apoyo emocional, la lealtad y la sabiduría son características que responden a la capacidad que tienen los animales como seres sintientes de responder con empatía a las conductas humanas.
De hecho, según los estudios realizados por la revista académica Frontiers in Psychology, acariciar a un perro puede aumentar la oxitocina, lo que puede generar sentimientos de calma y satisfacción.
La conexión emocional entre humanos y perros trasciende el simple compañerismo, ofreciendo beneficios terapéuticos y sociales.
El bienestar que los perros le brindan a las personas, están estrechamente ligados a su propia salud y felicidad.
Una buena alimentación es central para mantener su energía, vitalidad y longevidad, lo que a su vez potencia el apoyo emocional y terapéutico para sus tutores.
En respuesta a este vínculo emocional, Nutriss ha desarrollado fórmulas para apoyar la salud emocional y física de los perros.
El uso de ingredientes como el triptófano, un aminoácido esencial que contribuye a regular el estado de ánimo, a favorecer la calidad del sueño, disminuir la ansiedad y el estrés de los perros, es un reflejo del enfoque de Nutriss hacia la nutrición canina.
La inclusión de este aminoácido esencial en la dieta de un perro contribuye a un estado de ánimo más equilibrado y a una mejor salud general.
La nutrición óptima es el pilar de la salud y la felicidad de nuestros perros.
Nutriss, con su compromiso de ofrecer alimentos de la más alta calidad, entiende que una dieta balanceada es más que solo comida: es amor y cuidado en cada bocado.
Al proporcionar a nuestros perros los nutrientes esenciales, no solo fomentamos su bienestar físico, sino que también contribuimos a su estabilidad emocional, lo que refleja un vínculo más fuerte y amoroso entre nosotros y nuestros animales de compañía.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: