Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 23:57

TEMAS DESTACADOS:

Es recomendable que mantenga una buena rutina higiénica

¿Cómo evitar que la casa huela a perro?

Al tener un perro, el aspecto que debemos tener en cuenta es su olor y cómo se desprende por toda la casa, pero eso no debe ser impedimento para no aceptar visitas, puesto que así como se mantiene un buen aseo al hogar, también se puede tener con el canino.

Hay muchas maneras de controlar su olor como por ejemplo el aseo constante a la mascota, a sus accesorios, ropa, juguetes y así mismo el espacio donde hacen sus necesidades.

Es totalmente normal que un perro huela mal en algunas ocasiones, pero hay que saber que todos los canes emiten cierto olor, que puede ser más o menos intenso, pero esto se podrá ir controlando a medida de que se mantenga una buena rutina higiénica.

Rutina Higiénica

Baña al perro
Es ideal bañar al perro una vez al mes, sin embargo, si se realizan paseos largos o caminatas constantes, es mejor hacerlo cada 15 días.


Te puede interesar: Cómo hacer feliz a tu Gato


Es necesario que no se haga con frecuencia, ya que podrían afectar los aceites naturales que tienen la función de proteger su piel y si esto ocurre podría sufrir irritaciones y alergias. En lugar de esto, se puede recurrir a un baño seco, peinando su pelaje para que no hayan rastros de pelos en cualquier parte de la casa.

Utiliza ambientadores
A la hora de eliminar malos olores, la solución más rápida es adquirir productos como ambientadores y purificadores de aire. Es recomendable elegir los que posean olores suaves, ya que podría incomodar al can.

Otra alternativa bastante eficaz para erradicar los olores es utilizar un absorbente de olores como el bicarbonato de sodio, el cual es una opción muy económica.
Hay que tener en cuenta, que al día siguiente se debe aspirar y recoger los rastros para que el perro no lo ingiera, ya que puede provocar diversos problemas gastrointestinales.

Enséñale a hacer sus necesidades afuera
Es importante entrenar a la mascota a que haga sus necesidades fuera de casa, pero si no hay tiempo y es imposible que lo haga, es mejor adecuar un espacio para él, siempre y cuando se le tenga bien aseado.

Limpieza del hogar
Limpiar todos los días las zonas donde el perro pasa la mayor parte de su tiempo, es una buena forma de ahuyentar los malos olores. Una rutina de limpieza, siempre será necesaria y se debe comenzar por mantener limpia su cama, las mantas y los espacios donde se alimenta.

Si el perro está acostumbrado a subir al sofá o a la cama, cambia frecuentemente las sábanas y pasa un paño antibacterial.

Buena ventilación
Es aconsejable tener una buena ventilación en casa, por eso es necesario abrir las ventanas dos o tres veces al día como mínimo o utilizar un ventilador que refresque toda la casa, para que los malos olores no se acumulen.

A un perro se le debe cuidar y amar incondicionalmente, pero si no se posee una rutina higiénica en las zonas donde las mascota pasa frecuentemente, esto puede convertirse en un dolor de cabeza si se tienen invitados, ya que podrían llevarse una mala impresión de la casa por su molesto olor.

    Suscríbete a nuestro boletín de mascotas, ¡Es gratis!

    Comments

    Cargando Artículo siguiente ...

    Fin de los artículos

    pdf diario

    Destacado

    PUBLICIDAD
    Publicidad
    Publicidad
    Diario Occidente

    Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

    © 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
    Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

    Ver mapa del sitio | Desarrollado por: