Cali, noviembre 24 de 2025. Actualizado: lunes, noviembre 24, 2025 21:49

TEMAS DESTACADOS:

Ocho años impulsando desarrollo, cultura y sostenibilidad

Guacarí: el Parque Comercial que transformó la vida de Sincelejo

Hace ocho años, el 23 de noviembre de 2017, Sincelejo dio la bienvenida a un proyecto que cambiaría su dinámica comercial, cultural y social: Guacarí, el primer parque comercial del Caribe colombiano.

Desde su concepción, Guacarí se diferenció por una visión que trascendía la idea tradicional de “centro comercial”.

Su esencia se construyó sobre un concepto más amplio y profundamente conectado con el territorio: un lugar donde comercio, naturaleza, cultura y comunidad conviven en equilibrio.

Un espacio donde la experiencia es el centro

El crecimiento de Guacarí no se ha medido solo en metros cuadrados o en número de marcas. Su evolución ha estado marcada por una premisa clara: construir experiencias memorables.

Cada año, miles de visitantes acuden no solo a comprar, sino a disfrutar un espacio que los acoge, los sorprende y les conecta con la esencia de la región.

Su arquitectura abierta, su clima interior climatizado —particularmente valorado en una región cálida—, la presencia de marcas locales, nacionales e internacionales y una programación cultural constante, han hecho de Guacarí un punto de encuentro para familias, turistas y empresas.

Es que ir a Guacarí es encontrar de todo: comodidad, seguridad, calidad en el servicio y variedad de marcas. Es un lugar donde no solo venimos a comprar, sino a encontrarnos y divertirnos en familia o con los amigos”. Paul Arenas, Administrador de Empresas – Padre de Familia.

Compromiso ambiental: una visión que guía cada paso

Guacarí ha construido una reputación sólida como líder en sostenibilidad en la región Caribe. La integración de infraestructura ecoeficiente, el manejo responsable del agua y la energía, la operación de su vivero propio, la conservación de árboles nativos de más de 40 años y la existencia de una reserva ambiental privada en la zona suroccidental del Parque, demuestran que no solo se desarrolla, sino que lo hace cuidando su entorno.

Su política “Huella Verde” ha sido reconocida por autoridades, medios y organizaciones ambientales como una apuesta ejemplar por un modelo de crecimiento responsable, alineado con los retos del cambio climático y con las expectativas de las nuevas generaciones.

Agradecidos con el Parque Comercial Guacarí por todo lo vivido durante el recorrido ecológico en la Reserva Ambiental. Nuestros niños vivieron una experiencia única de contacto con la naturaleza. Fue un espacio donde la curiosidad brotó a flor de piel, felices, observando, indagando, reflexionando y explorando el cuidado ambiental de una manera significativa”. Eva Zúñiga, Docente – Rep. Legal Fundagepaz.

Banner Canal WhatsApp

Hitos que marcan nuestro recorrido

Parque Comercial Guacarí ha construido un camino de consolidación que hoy lo posiciona como un referente regional de innovación, sostenibilidad y experiencia.

Entre sus hitos más representativos se encuentra la obtención de doble certificación internacional LEED Oro y EDGE, un logro único en Colombia que respalda su operación eficiente en energía, agua, materiales y gestión responsable de residuos.

En materia cultural, Guacarí alcanzó un importante reconocimiento nacional con la instalación del árbol de Navidad en caña flecha más grande del mundo, elaborado por artesanos de la etnia Zenú, convirtiéndose en un símbolo de identidad regional y una vitrina para la artesanía ancestral.

La infraestructura del Parque también ha evolucionado con la apertura del tercer piso, un nivel dedicado a servicios profesionales y de salud que amplió su ecosistema de bienestar.

A esto se suma la certificación ISO 9001 del ICONTEC, que avala la calidad de sus procesos internos bajo estándares internacionales.

Otro hito relevante es la inauguración de la Reserva Gastronómica, un espacio que integra gastronomía, naturaleza y experiencia sensorial frente a la reserva ambiental privada, fortaleciendo la visión de un Parque Comercial conectado con su entorno.

Banner Canal WhatsApp

En sostenibilidad, el programa Huella Verde ha consolidado acciones ambientales medibles, como el uso de energías limpias, el vivero propio que produce la mayoría de las plantas ornamentales del Parque y la conservación de su zona ambiental protegida.

Finalmente, el crecimiento sostenido en el flujo de visitantes y la confianza de sus marcas aliadas consolidan a Guacarí como un destino comercial, familiar y cultural por excelencia en la sabana sucreña.

Cada uno de estos hitos refleja el trabajo conjunto de la comunidad que ha creído en el Parque y lo ha acompañado en este proceso de expansión, identidad y consolidación.

Ocho años después: un legado que sigue creciendo

Hoy, Guacarí celebra con las miles de personas que lo han convertido en parte de su vida cotidiana. Celebra la confianza de sus marcas aliadas, la dedicación de sus colaboradores, la creatividad de sus artesanos y la fidelidad de sus visitantes. Celebra el orgullo de una región que se ve reflejada en cada espacio, cada evento y cada iniciativa del Parque.

Ocho años después, sigue construyendo experiencias. Sigue conectando historias. Sigue proyectándose como uno de los desarrollos comerciales, culturales y ambientales más influyentes del Caribe colombiano.

Y este es solo el comienzo…

🍃 🛍️ Descubre más aquí 👉🏻 Guacarí: modelo de desarrollo sostenible y experiencias memorables desde Sincelejo


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: