Cali, marzo 23 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 23:58
Este martes, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, realizó la audiencia de rendición de cuentas de su primer año de gobierno, en la que destacó que durante este periodo el Gobierno del Valle fortaleció la seguridad y redujo los delitos.
La mandataria indicó que durante el 2024, los homicidios disminuyeron en un 5.1% y los secuestros en un 48%, gracias a operativos estratégicos y al fortalecimiento de la Fuerza Pública.
La señora Toro afirmó que “establecimos una articulación con el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aérea, Inteligencia y con la Fiscalía, logrando intervenir los municipios con mayor problemática de seguridad. Iniciamos con Jamundí, con una intervención y control del Ejército en la zona rural. Había un tema muy difícil en Tuluá, con una banda delincuencial que estaba generando extorsión, muerte, violencia y reclutamiento a la cual le dimos un duro golpe, y en Buenaventura, también teníamos otro reto en la zona rural donde también se presentaron importantes resultados”.
La gobernadora agregó que a través del programa “Fuerza Joven”, se sumaron mil jóvenes a la Fuerza Pública, fortaleciendo el pie de fuerza y brindando oportunidades laborales a población vulnerable.
Además, informó que con la estrategia “Corredores Seguros”, se logró garantizar la operación de empresas en sitios donde grupos armados ilegales ejercían control y la incautación de toneladas de sustancias ilícitas.
Uno de los beneficiarios de “Fuerza Joven” John Edison Olave, señaló que “con el bono que recibimos del programa ‘Fuerza Jóven’ puedo ayudar sobre todo a mi mamá en temas de alimentos, cumplirle un sueño de llevarle un gran mercado, porque nos ha tocado bastante duro, y con este ayuda tenemos muchas facilidades”.
Por su parte Rogelio Echeverry, líder en gestión de riesgos del sector Avícola manifestó que, “gracias a este trabajo articulado en donde desarrollamos reuniones mensuales, construimos mapas de calor, pudimos tener respuesta y tranquilidad frente a las necesidades de las operaciones de las empresas. Podríamos decir que se ha reducido en más de un 80% la materialización de situaciones que impactan las operaciones de las empresas, la seguridad y confianza de las familias”.
El Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad, en Buga, se consolidó como una herramienta clave para la vigilancia y respuesta rápida ante emergencias.
Por otra parte, con la implementación de alarmas marítimas satelitales en buques del Pacífico, se reforzó la seguridad en rutas comerciales, reduciendo los hurtos en esta zona estratégica.
Así mismo, en la Rendición de Cuentas se destacó cómo la articulación entre la Gobernación y las Fuerzas Pública permitió la captura de 132 personas y la desarticulación de 37 grupos criminales.
Entre estos, se destacan golpes a estructuras como “La Inmaculada” y “Los Flacos”, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con la seguridad y la estabilidad del Valle del Cauca.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: