Cali, noviembre 29 de 2023. Actualizado: martes, noviembre 28, 2023 23:39
Una masiva asistencia tuvo el segundo Comité Técnico de la Cadena Productiva de Cannabis de la Cadena Productiva de Cannabis Medicinal e Industrial del Valle del Cauca, el cual busca fortalecer a los cultivadores de dicho sector por parte de la Gobernación del departamento.
En esta ocasión participaron más de 120 cultivadores y productores entre productores, cultivadores, comercializadores y empresarios del cannabis del Valle.
Las mesas técnicas son un anticipo de la primera Cumbre Nacional de Cannabis y Cáñamo 2022 que se realizará el 10 y 11 de noviembre en el Valle del Cauca.
Estefanía Patiño, asesora del Despacho de Gestión Social del Valle, precisó que se eligió un comité técnico durante el encuentro que tuvo 123 asistentes, 40 de ellos, licenciatarios en el Valle del Cauca, lo que significa que es una cadena productiva con mucha representatividad.
“Al ser la primera cadena productiva conformada a nivel nacional, somos representantes, hemos ayudado a Antioquia, Santander, Cauca y a Cundinamarca, y hoy estamos en vera de conformar el Consejo Nacional de Cadena Productiva de Cannabis y de ahí la política pública de cannabis medicinal en Colombia” agregó la funcionaria.
Por su parte, Christian Gil, SEO Bluedot Organic, compañía vallecaucana de biotecnología con especialización en producción de cannabis, dijo que “tratamos de trazar una proyección con el fin de que el Valle se posicione a nivel nacional e internacional como un gran productor del cannabis medicinal e industrial”.
Así mismo, Javier Herrera, asesor de la Secretaría de Agricultura resaltó que se está terminando de conformar la cadena con mesas técnicas y nuevos integrantes y se hizo una actualización de bases de datos.
Foto: Gobernación del Valle
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: