Cali, marzo 29 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 29, 2023 18:11
Con diversas actividades, Cali y el Valle del Cauca conmemoraron ayer el Día Mundial de los Humedales.
En un acto especial realizado en el ecoparque de Las Garzas, al sur de Cali, la CVC hizo la siembra del alevino tres millones, dentro de la meta que se ha trazado la entidad ambiental en el programa “Valle Más Verde”.
También se llevó a cabo la liberación de fauna silvestre.
Así mismo, se realizó un conversatorio sobre mitos y leyendas en las que se presentaron personajes de monte y agua.
Por otra parte, desde tempranas horas de la mañana, el Dagma realizó una programación que incluyó avistamiento de aves y siembra de plantas que atraen aves polinizadoras.
En este humedal hay más de 150 especies de aves, incluyendo el águila pescadora y la garza rallada.
La gobernación del Valle hizo un llamado a los vallecaucanos a sumarse a la tarea de conservar los humedales y pidió denunciar cualquier irregularidad que conlleve su deterioro.
A través de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Inciva, el gobierno departamental viene trabajando en la conservación y protección de estos ecosistemas donde habitan un gran número de especies animales y vegetales.
Es de anotar que en el Valle geográfico del río Cauca hay aproximadamente 90 humedales que se encargan de regular el ciclo del agua y el clima en el departamento.
Nasly Vidales, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del departamento dijo que “tenemos la Laguna de Sonso que es visitada por miles de turistas porque es un humedal donde hay aves endémicas, aves migratorias y fue declarado como ecosistema Ramsar y de importancia internacional”.
Emily Vanessa Vélez directora del Inciva manifestó que este instituto “protege dos humedales en sus parques naturales regionales de El Vínculo en Buga y de Mateguadua en Tuluá, en donde se realizan actividades de educación ambiental y de turismo de naturaleza”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: