Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23
Hasta el 31 de julio, el Valle del Cauca adelantará jornadas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano VPH recordó la Secretaría de Salud del departamento, que informó que estas actividades ya comenzaron sin ningún contratiempo.
Dichas jornadas de vacunación buscan proteger a niños y niñas contra los cánceres que causa la infección por el Virus de Papiloma Humano, antes de que inicien la vida sexual y estén en contacto con este virus.
Como se recordará, actualmente, el Ministerio de Salud y Protección amplió el rango de edad para la vacunación de esta población.
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, reiteró la invitación a padres de familia y cuidadores de los menores, de acudir a estas jornadas que se adelantan en los municipios.
Lesmes indicó que “empezamos a vacunar a los niños entre 9 y 14 años con la vacuna del VPH y a las niñas entre los 9 y 17 años.
Esto, para prevenir en ellos el cáncer producido por este virus que hace lesiones malignas en la faringe, boca, lengua, el recto y el ano, ya que es un virus transmitido a través de contacto sexual”.
La funcionaria recordó que por medio de estas estrategias “se verán efectos a mediano plazo, debido a que estos niños no van a sufrir de cáncer producido por el VPH, ni las niñas van a tener cáncer de cuello uterino, que es hoy la segunda causa de muerte de las mujeres en el departamento del Valle del Cauca”.
La Secretaría de Salud del Departamento anunció que los niños y niñas pueden acercarse a los puntos de vacunación de sus Ips más cercanos a sus residencias en compañía de su acudiente o padre de familia, llevar documento de identidad del menor y carné de vacunación.
Este despacho reiteró que las jornadas se adelantarán hasta el próximo 31 de julio e invitó a aprovechar la oportunidad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: