Cali, junio 4 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
Mientras integrantes de nueve consejos comunitarios bloquearon la entrada al puerto de Buenaventura reclamando más seguridad, la Cámara Colombiana de Infraestructura solicitó la presencia urgente del gobierno nacional para atender los bloqueos presentados en la vía entre Loboguerrero y la ciudad portuaria.
Según manifestó la entidad gremial “los manifestaciones que se mantienen en la vía a Buenaventura por parte de las comunidades, afectan a gran escala el abastecimiento de alimentos, insumos médicos, servicios públicos y transporte de carga”.
La CCI enfatizó que “solicitamos al Gobierno Nacional que se realicen mesas de negociación, donde se tengan en cuenta las solicitudes por parte de las comunidades y se llegue a un acuerdo que involucre frenar los actos violentos y levantar los bloqueos en la menor brevedad”.
Así mismo, agregó que “el puerto de Buenaventura es de gran importancia para la economía colombiana al movilizar el 37% del comercio exterior, por lo tanto, la situación de la ciudad y sus habitantes debe ser una prioridad para el Gobierno Nacional, donde se eviten las afectaciones al desarrollo y la competitividad de la región y el país”.
Por otra parte, los manifestantes adelantan un plantón permanente en el sector de El Gallinero, en la entrada al Bajo Calima y al puerto Aguadulce.
Los manifestantes pidieron la presencia del gobierno nacional para entregarle un pliego de peticiones de veinte puntos.
En el documento piden, entre otras cosas, que los acuerdos con los actores armados ilegales deben extenderse a desmontar el control social que tienen estos grupos al interior de las comunidades, no hacer retenes ilegales en los territorios, ni estar dentro de los pueblos y caseríos, al igual que no inmiscuirse en los asuntos comunitarios.
Al respecto Mario Angulo, coordinador del proceso de Comunidades Negras en Buenaventura, dijo que “los desplazamientos se han agudizado en todas las cuencas de Buenaventura, a raíz de las disputas de todos los actores armados “.
El personero distrital de Buenaventura Edwin Patiño, manifestó que cerca de mil familias han sido desplazadas del Bajo Calima por los problemas de orden público.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: