Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56
Un llamado a las autoridades locales y regionales hizo la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que realicen mayores controles de tránsito a los conductores de vehículos y así evitar la siniestralidad vial.
Según manifestó la directora de la Agencia, Lina Huari, el Valle del Cauca está entre los cinco departamentos con más siniestros viales.
La entidad, con su campaña “Ruta nacional por la seguridad vial”, viene adelantando diversas actividades de prevención en los diversos municipios del departamento y esta semana estuvieron en Candelaria.
Huari explicó que el año pasado se presentaron más de ocho mil 200 personas muertas en siniestros viales en Colombia, y en el primer trimestre del 2023 ya van más de 2.596 personas fallecidas, de los cuáles el 61%, es decir 1.596 eran motociclistas.
“Ya tenemos un aumento de 4.7% a nivel nacional, pero también están aumentando los siniestros causados a raíz de la velocidad” explicó.
Según las cifras 278 personas han fallecido en el Valle, mientras que en Cali hubo 101, en el primer trimestre del año.
Huari indicó que el año pasado fueron 270 personas muertas en el Valle, lo que significa que este año hay ocho personas más fallecidas en el mismo periodo.
Con relación a Cali, el año pasado fueron 85 personas fallecidas, lo que muestra también un incremento.
Además, expresó su preocupación porque el departamento ocupa el primer lugar por menores muertos en siniestros viales.
Por eso reiteró el llamado a las autoridades para que se aumenten los controles y se fiscalice, ya que las cifras a nivel nacional indican que el 83% de los fallecidos son hombres entre los 18 y 35 años, que no tenían las condiciones para conducir, y el 38% no tenían licencia de conducción, no se preocuparon por tramitarla o no habían pasado por un centro de enseñanza.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: