Cali, junio 4 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
En Palmira, el 49,8% de los hogares de este municipio son propietarios de la vivienda que habitan, de los cuales un 0,9% paga actualmente por la deuda de su vivienda. El porcentaje de arrendatarios es del 45%, mientras que un 1,7% habita una vivienda cedida.
Así lo establece el estudio de oferta y demanda de Camacol, en el que se determina también que las viviendas están conformadas por 1,13 hogares por vivienda, 4,32 personas por vivienda y 3,89 personas por hogar. Por estratos socioeconómicos, el estrato 2 concentra el mayor número de hogares por vivienda.
Existe una buena percepción del mercado de vivienda en la ciudad. El 67,5% de los hogares considera que es un buen momento para comprar vivienda. El 71,4% considera que la compra de vivienda para inversión es buena.
La demanda potencial por vivienda para el año 2012 está conformada por el 24% de los hogares de Palmira, correspondiente a 19.412 hogares.
El 85,7% espera obtener un crédito hipotecario para pagar la vivienda y el 14,3% espera pagarla de contado. En promedio, los hogares demandantes potenciales esperarían realizar la compra de vivienda en 5 años. Quienes tienen pensado solicitar un crédito hipotecario, esperan tener el dinero para la cuota inicial en 26 meses en promedio.
Respecto a los recursos para el pago de la vivienda de contado, se encontró que el 46,6% de los demandantes potenciales acudirán a los ahorros como medio de financiación, el 28% utilizarán las prestaciones y cesantías, y un 9,3% optará por vender su vivienda actual.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: