Cali, diciembre 2 de 2023. Actualizado: sábado, diciembre 2, 2023 01:31
Durante la Semana Santa se dispara el consumo de pescado, por lo que las autoridades sanitarias del Valle del Cauca recomendaron revisar si se encuentra en buen estado antes de consumirlo.
Según informaron, un pescado en mal estado puede generar infecciones e intoxicaciones al momento de ser consumido.
Los especialistas indican que los síntomas de la intoxicación aparecen entre quince y noventa minutos tras la ingesta del pescado en mal estado.
Así mismo informaron que se pueden presentar problemas respiratorios, incluso sibilancias y presión en el pecho en los casos graves, piel de la cara y el cuerpo extremadamente roja, sofoco, picazón y ronchas, náuseas y vómitos y sabor picante o amargo.
Por eso hacen un llamado a revisar el pescado que van a consumir.
La Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, Uesvalle, hizo recomendaciones para evitar comer pescados y mariscos en mal estado.
La entidad indicó que un pescado no apto para el consumo humano tiene los ojos opacos y hundidos; la piel pálida, blanda y arrugada; las escamas se desprenden con facilidad; tiene las branquias o agallas secas y grisáceas; las aletas presentan rupturas; y el abdomen está hinchado o abdomen.
La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes recordó que “el cambio de la dieta produce enfermedad diarreica aguda y tenemos una susceptibilidad mayor a las intoxicaciones porque el pescado se descompone con facilidad”.
La Uesvalle adelanta jornadas de vigilancia en los municipios de categoría 4, 5 y 6 Valle para verificar que los productos de pesca que se consumen en estas fechas cumplan con la norma.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: