Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56
Jamundí realizará del 17 al 19 de septiembre regresa la Feria Agroindustrial, Turística y de Servicios “Un canto a Jamundí” que este año llega a su 31 versión y contará con todos los protocolos de bioseguridad.
El certamen es una de las acciones de la Alcaldía Municipal para seguir fortaleciendo la estrategia de reactivación económica, pues en esta oportunidad se está pensando la feria en torno a las tradiciones de sus inicios y se están involucrando a los comerciantes, oferta para la familia y muestras tradicionales y culturales manifestó Arabella Rodríguez, secretaria de Turismo del Municipio.
El alcalde de Jamundí Felipe Ramírez dijo que esta feria busca regresar a la tradición y levantar la economía local, la Alcaldía municipal.
El mandatario cuenta que él recuerda que las ferias en sus inicios eran un evento donde las actividades agropecuarias eran el eje central de la celebración, y que también incluía muestras gastronómicas, artesanales y comparsas que reflejaban la diversidad étnica y cultural de los habitantes de la zona rural y urbana de Jamundí, y en esa línea, este año se ha decidido presentar una programación con este tipo de actividades para que las familias puedan disfrutar del espacio, cumpliendo eso sí, con los protocolos de bioseguridad.
“Un Canto a Jamundí” ha sido el concepto de esta feria, dado que la programación está llena de actividades que le hacen homenaje a la idiosincrasia jamundeña, aquella que gira en torno de disfrutar el canto, la música, el baile y el sano esparcimiento en espacios en donde no puede faltar el agua, la buena comida, la naturaleza y el deporte y que se encontraban en los conocidos balnearios de los que las familias guardan gratos recuerdos, y que algunos aún permanecen activos en la vida jamundeña.
Muchas de las actividades se realizarán en espacios cerrados para respetar los aforos permitidos y los establecimientos de la noche tendrán programación para los amantes de la vida nocturna jamundeña.
La programación de la feria se iniciará el viernes 17 de septiembre con una Parada Gastronómica y Artesanal, que tendrá lugar de forma simultánea en la Carrera séptima, corredor de restaurantes del barrio Ciudad Sur, y sobre la calle 16.
En la Carrera séptima las personas podrán disfrutar de la oferta gastronómica de los restaurantes más emblemáticos de este sector, mientras son espectadores de presentaciones culturales y de un desfile de modas inspirado en la naturaleza; así mismo, sobre la calle 16 se ubicará una muestra de mecato tradicional, artesanías y arte jamundeño.
El sábado 18 de septiembre, se celebrará el “Encuentro de Ritmo y Sabor de Jamundí” en el Estadio Municipal Cacique Xamundí, desde las 2:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche El eje central de este encuentro será la música, la comida y el baile que han hecho parte de las tradiciones estaderos y balnearios del municipio.
Este día los asistentes podrán disfrutar del “Encuentro de Melómanos liderado por tradicional El Tierrero de Pucho”, donde participarán melómanos jamundeños y de municipios cercanos; el encuentro de discómanos y músicos percusionistas representando lo mejor de la música escuchada en los balnearios; así mismo habrá un grupo de bailadores tradicionales de Jamundí y otros municipios cercanos, quienes mostrarán a los asistentes como se baila este tipo de música.
El sábado también las personas podrán ser parte de la evolución de la moda, a través de un desfile en el que se conocerá evolución de las vestimentas y bailes más populares entre los años 60 y 80 que hacían presencia en los balnearios y estaderos de Jamundí.
Finalmente, quince músicos cerrarán el sábado haciendo “Un canto a Jamundi” rindiendo homenaje a la cultura del canto, la fiesta y el baile jamundeño, interpretando los temas más emblemáticos del municipio.
Los músicos jamundeños han hecho parte de emblemáticas orquestas como La misma gente o Tamba fuego.
El domingo 19 de septiembre, la cita será nuevamente en el Estadio Municipal Cacique Xamundí, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde para que en familia se disfrute de “La Muestra turística, agrícola, artesanal y étnica”, un espacio en el que la cultura y las tradiciones de los corregimientos de Jamundí harán presencia, en un desfile acompañado de comparsas que reflejarán las fiestas tradicionales de estos corregimientos.
A su vez, se realizará un encuentro de melómanos infantiles en el que se evidenciará como la música se convierte en ese lenguaje capaz de unificar diversas generaciones.
La programación dominical tendrá una muestra deportiva con un partido de fútbol amistoso entre el equipo de la zona urbana y la zona rural, tal como se hacía tradicionalmente.
También habrá una exhibición de Ultimate. Este día se llevará a cabo un desfile equino que mostrará los mejores los mejores ejemplares de los criaderos del municipio y un encuentro de música intercrérical.
El alcalde Felipe Ramírez reiteró que “la versión 31 de la Feria Agroindustrial, Turística y de Servicios de Jamundí será un espacio de encuentro que evocará los recuerdos y marcará el regreso de la tradición con la mejor oferta típica gastronómica jamundeña como las frituras, embutidos y mecatos típicos.
“La ciudadanía podrá encontrar espacios llenos de cultura, tradición y convivencia que harán que Jamundí se levante de la mano de sus artesanos, campesinos, emprendedores, artistas y ciudadanos” dijo el mandatario local.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: