Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56
Luego de la solicitud realizada por la dirigencia gremial y el gobierno departamental, el gobierno nacional decidió incluir en el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026 los proyectos de la vía Mulaló – Loboguerrero, el dragado de profundidad del canal de acceso a Buenaventura y la planta de tratamiento de aguas residuales Cañaveral del río Cauca.
El representante a la Cámara por el Valle, Christian Garcés, manifestó al respecto que esta es una “muy buenas noticias para los ingresos y empleos en el Valle; agradecemos a la Dirección de Planeación Nacional por atender esta solicitud en la que tanto hemos insistido, ahora esperamos que de la presentación de PowerPoint que hicieron en Cali pase a que los proyectos sean incluidos el Plan Plurianual de Inversiones”.
El congresista dijo que “la inclusión de estos proyectos prioritarios para la región es el resultado del trabajo coordinando de todas las fuerzas vivas del Valle que insistieron sin cesar en la importancia que estas obras tienen para los ingresos, empleos y competitividad del país”.
El dirigente expresó que “no podemos seguir desaprovechando el posicionamiento estratégico de Buenaventura y debemos asegurar que vías como la Mulaló – Loboguerrero, el dragado a profundidad de 16.5 metros y la ptar del río Cauca ahora estén en el Plan Plurianual de Inversiones”.
Reiteró que este logro es producto del trabajo del Bloque Regional y de congresistas del Valle, gremios y ciudadanía.
Por otra parte, el secretario de Desarrollo Económico del Valle, Pedro Andrés Bravo, calificó como una excelente noticia para el desarrollo integral del departamento y el progreso del Litoral Pacífico la noticia de la inclusión de varios macroproyectos regionales estratégicos en el Plan Nacional de Desarrollo.
El anuncio se hizo durante la reunión de la mesa directiva de las comisiones económicas conjuntas Tercera y Cuarta del Senado y la Cámara de Representantes, que sesionaron en Cali.
“Para el Valle estamos complacidos en este momento porque acabamos de ver la presentación que incluye la ruta Mulaló-Loboguerrero, lo que veníamos esperando desde hace rato. También vimos el dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura, lo cual va a permitirnos ser más competitivos”, indicó el secretario de Desarrollo Económico del Valle, Pedro Andrés Bravo, al recordar que el Valle del Cauca es el principal productor agroindustrial del país, con una participación del 28% en el mercado.
La gobernadora Clara Luz Roldán, manifestó que “hemos luchado mucho por la vía Mulaló- Loboguerrero, es un proyecto en el que durante cuatro años estuvimos subsanando temas como el ambiental, que superamos y llegamos a un equilibrio económico de $400 mil millones”.
Diego Felipe Bustamante, director del Departamento Administrativo de Planeación del Valle del Cauca, detalló que, pese al positivo anuncio, de momento se desconoce el monto total de recursos asignados a la inversión en estos proyectos del Valle del Cauca incluidos en el Plan.
“No vemos dentro del Plan Anual de Inversiones, como se logró en los dos anteriores, la cifra total de lo que viene para el Valle del Cauca”, recalcó el funcionario, quien agregó que se espera que en los próximos días se radique un documento ante la Secretaría General de Cámara y Senado para que pueda ser socializado con las diferentes comisiones.
Otras inversiones priorizadas en el Plan Nacional de Desarrollo en el Valle del Cauca son la ampliación del aeropuerto internacional ‘Alfonso Bonilla Aragón’ y la construcción de la segunda torre de control, además de la viabilización del Tren de Cercanías en la primera fase hacia Jamundí y la posibilidad de una segunda fase hacia Palmira, para impulsar el desarrollo de los municipios vallecaucanos.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: