Cali, enero 17 de 2025. Actualizado: jueves, enero 16, 2025 22:00

TEMAS DESTACADOS:

Se mantienen medidas

Homicidios en Tuluá disminuyen 53%

La intervención adelantada por las autoridades en el municipio de Tuluá ha logrado hasta el momento logrado disminuir en un 53% los homicidios en esta localidad.

Así lo manifestó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien afirmó que este logro se debe a “un trabajo intenso por la seguridad”.

En los sesenta días de gobierno de Dilian Francisca Toro, el trabajo articulado entre la Gobernación del Valle del Cauca, Policía, Ejército, Fiscalía y organismos de inteligencia, deja resultados contundentes para municipios como Tuluá donde disminuyeron los homicidios, además de la desarticulación de bandas organizadas en el departamento.

En un corte de cuentas del plan de priorización contra la delincuencia y la criminalidad organizada que se adelanta con la Fiscalía General de la Nación, la mandataria destacó que “este trabajo intenso, en su primera fase, ha sido exitoso en Tuluá, donde, por ejemplo, se ha disminuido al 53% de homicidios; hemos disminuido la extorsión, la comunidad está más segura, se siente que se está interviniendo y eso es lo que necesitamos”.

Restricción

Dentro de las medidas de seguridad para Tuluá, fue ampliado mediante decreto hasta el 30 de marzo, la restricción de movilización de motos entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente, ello como resultado de los operativos desarrollados durante todo el mes de febrero.

Para garantizar la seguridad de los tuleños también se implementó el plan especial de intervención que lleva por nombre “Cazador” en el que se cuenta con la vinculación de todas las especialidades de la Policía Nacional y el Ejercito Nacional, los cuales han dado resultados positivos, como la captura de cabecillas de bandas delincuenciales, recuperación de vehículos hurtados y reducción en el índice del homicidio.

Formación

Por otra parte, a través de la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá, la Gobernación del Valle del Cauca viene apoyando la formación de cuarenta policías en enfoque étnico y diferencial, como parte del programa del Gobierno Nacional, ‘Laboratorio de paz, convivencia y seguridad humana’, en el que también mil jóvenes pertenecientes al municipio de Tuluá, tienen la oportunidad de capacitarse como monitores de convivencia y seguridad humana.

Las actividades formativas para estos jóvenes y policías finalizarán el 9 de marzo en la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle, la cual brinda las capacitaciones para sensibilizarles sobre el racismo y la discriminación racial.

Sobre esta capacitación, el Secretario de Asuntos Étnicos del Valle, Óscar Lenis, manifestó que “es un ejercicio articulado con el Gobierno Nacional que se llama Laboratorio de Paz, para que estos policías puedan entender la idiosincrasia organizativa de las comunidades, pueblos indígenas, comunidades negras afrocolombianas, raizales, palenqueras y el pueblo Rom. Estamos trabajando intensivamente esta semana en esa cualificación. Es así, como la secretaría de Asuntos Étnicos del departamento se une a este laboratorio de paz en el municipio de Tuluá”.

Los cuarenta policías pertenecen a diferentes municipios del departamento, una estrategia de colaboración educativa, para que puedan transmitir el conocimiento adquirido a los compañeros, mejorar la convivencia y la seguridad ciudadana en sus municipios.

El sábado 9 de marzo, a las 8:00 de la mañana, se realizará una mesa de trabajo entre la Gobernación del Valle y la alcaldía del municipio de Tuluá para preparar a los jóvenes que fueron incorporados y dar inicio al cronograma de capacitaciones.

A las 6:00 de la tarde se hará la graduación de los cuarenta policías y se presentará a los mil jóvenes beneficiarios de la capacitación de monitores de paz, convivencia y seguridad.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: