Cali, febrero 21 de 2025. Actualizado: jueves, febrero 20, 2025 23:32
En una operación en Jamundí, Valle del Cauca, el Ejército Nacional localizó y destruyó un depósito ilegal con explosivos que podrían ser utilizados contra la Fuerza Pública y la población civil.
La acción se realizó en el marco del Plan de Campaña Ayacucho y contó con el apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía General de la Nación.
El hallazgo ocurrió en el corregimiento de San Antonio, donde las tropas del Batallón Pichincha identificaron el lugar donde se almacenaba el material explosivo.
Tras una inspección detallada, los expertos confirmaron la presencia de 30 tubos plásticos con cargas explosivas de aproximadamente 3 kilos cada uno, 15 granadas hechizas y 12 tarros tipo pera con pólvora.
También se encontraron 4 artefactos en bolsa tipo mina antipersonal, un rollo de cordón detonante, 3 rollos de cable dúplex, un proveedor metálico para fusil y 54 pocillos con siglas alusivas a las FARC.
En total, el material incautado tenía un peso estimado de 220 kilos.
Para evitar cualquier riesgo y neutralizar la amenaza, el Grupo de Explosivos y Demoliciones, EXDE, llevó a cabo una destrucción controlada del arsenal.
En el procedimiento, más de 50 artefactos fueron detonados de manera segura, garantizando la eliminación de estos peligrosos elementos.
El Ejército Nacional destacó que esta acción es parte de las estrategias de seguridad que buscan frenar actividades ilegales en la región.
Las operaciones en el suroccidente del país seguirán en curso, especialmente en zonas identificadas como puntos críticos de inestabilidad.
Las tropas continuarán desplegadas en el área para atender las alertas tempranas emitidas por las autoridades y garantizar la protección de la población civil.
Según fuentes oficiales, estos operativos permiten afectar las estructuras ilegales que intentan intimidar a las comunidades y a la Fuerza Pública.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: