Cali, enero 17 de 2025. Actualizado: jueves, enero 16, 2025 22:00
Una dura crítica al Ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, por los problemas de orden público que afrontan Colombia y el Valle del Cauca.
La mandataria regional dijo que “no puede ser una respuesta de un Ministro de Defensa que no demos papaya. Entonces no salgamos de la casa porque vamos a dar papaya; sí necesitamos del Gobierno nacional, sí necesitamos que el Ministro de Defensa venga a un consejo de seguridad regional y escuche las situaciones que estamos viviendo en todo el Valle”.
La afirmación la hizo la gobernadora Clara Luz Roldán durante un consejo de seguridad realizado en sesión del Bloque Regional de Congresistas, al señalar que las decisiones para contener delitos como homicidios, secuestro y extorsiones dependen directamente del Gobierno nacional.
La mandataria fue enfática en que son los ciudadanos quienes están pidiendo a gritos la intervención nacional porque el orden público escaló a otros niveles con el actuar de grupos insurgentes y bandas criminales.
“Si hay un cese al fuego debe ser de ambos lados. ¿Pero cómo va a despedirse el ELN matando a dos policías que estaban sentados desayunando? ¡Por Dios, qué tristeza! ¿Cómo es posible eso? ¿Entonces cuál es el acuerdo de paz por el que nos sentamos en la mesa? ¿Cómo van a secuestrar a una sargento con sus dos hijos, uno de ellos autista? Entonces sí necesitamos decisiones del Gobierno nacional que no podemos tomar aquí”, manifestó Roldán.
Ante la preocupación de colectividades políticas de no poder hacer proselitismo en algunas zonas del Valle, la mandataria sostuvo que urge ‘blindar’ el proceso electoral y cuestionó que se hable de sitios vetados para inscripción de cédulas, “si no se pueden inscribir, pues menos van a poder votar. Y no estamos hablando solo de los partidos tradicionales, escuchamos al representante Albán del partido Comunes manifestar que ni ellos están pudiendo ir a determinados sitios”, concluyó.
Por otra parte, congresistas del Valle del Cauca expresaron su respaldo a petición de la Gobernadora de mayor seguridad para el Valle de cara a las elecciones regionales.
La senadora Norma Hurtado, quien enfatizó el compromiso de parte del Bloque Regional y de Congresistas con la protección de la vida y la integridad de los vallecaucanos, sostuvo que se espera un nuevo consejo de seguridad liderado por el Presidente o el Ministro de Defensa “para que se traten los problemas que tienen que ver no solo con Buenaventura, sino también con Tuluá, Jamundí, con el propio Cali que también necesita ese acompañamiento del Gobierno nacional”.
El riesgo que rodea a los candidatos y candidatas para la campaña electoral también fue advertido por los congresistas, en su reclamo a la Nación por más condiciones de seguridad para el Valle.
“Yo hace cuatro años como candidato a la Asamblea podía recorrer el Valle del Cauca sin problemas. Hoy los candidatos tienen miedo de subir a las zonas montañosas de diferentes municipios. Eso no puede pasar en nuestro país, no podemos retroceder, por eso un llamado fuerte al Gobierno nacional porque nosotros desde el Congreso le hemos dado los recursos que ha necesitado el Ministerio de Defensa. Y hoy nos estamos dando cuenta que falta parque automotriz, que faltan cámaras”, comentó el senador Juan Carlos Garcés.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: