Cali, noviembre 6 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 6, 2025 16:19
Durante un control vial en la vía Cencar – Aeropuerto, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional logró incautar material destinado a la falsificación de moneda nacional.
En el procedimiento, que se desarrolló a la altura del kilómetro 3+400 en jurisdicción de Palmira, Valle del Cauca, una persona fue capturada mientras transportaba papeles que simulaban ser billetes de $50.000 por un valor total de $52.500.000.
El hallazgo se produjo cuando los uniformados inspeccionaron un vehículo de servicio público afiliado a la empresa Expreso Palmira, que cubría la ruta Cali – Tuluá. Al revisar el equipaje de los pasajeros, encontraron un maletín con un paquete envuelto en cinta beige.
En su interior había 1.050 papeles con características físicas similares a billetes reales. La verificación con luz ultravioleta permitió identificar marcas que imitaban las señales de seguridad de la moneda legal.
La persona capturada, un hombre de 35 años oriundo de Tumaco, fue puesta a disposición de la Fiscalía URI de Palmira. El caso fue tipificado como tráfico, elaboración y tenencia de elementos para la falsificación de moneda, delito contemplado en el artículo 275 del Código Penal colombiano.
Según la Policía, el uso de tecnología como la luz ultravioleta fueron determinante para detectar intentos de falsificación en carretera.
Este caso resalta la importancia de los controles preventivos en rutas nacionales, especialmente en vehículos de servicio público donde se movilizan todo tipo de pasajeros.
La directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, brigadier general Susana Blanco Romero, explicó que este resultado evidencia el compromiso de los uniformados para combatir delitos económicos.
Aseguró que el material incautado buscaba ingresar a la circulación y afectar la confianza en la moneda nacional.
Además, reiteró que la institución trabaja de forma conjunta con la Fiscalía General de la Nación y otras entidades para reforzar los controles en corredores estratégicos del país.
En ese sentido, invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de distribución de dinero falso.
La Policía Nacional recordó que el apoyo de la comunidad es fundamental para combatir este tipo de delitos.
Alertar sobre situaciones sospechosas y verificar el dinero recibido pueden evitar mayores impactos económicos. Además, recomendó a los ciudadanos revisar siempre los billetes, en especial los de alta denominación, con herramientas como la luz ultravioleta o mediante aplicaciones móviles de verificación.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: