Desplazamientos en Buenaventura

Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Defensoría visita zona

Desplazamientos en Buenaventura

Por lo menos 300 familias se han desplazado de la zona rural de Buenaventura hasta el casco urbano de este distrito, debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales por el control territorial.

Así lo dio a conocer la Defensoría del Pueblo quien realizó una misión humanitaria por el río Yurumanguí para determinar las condiciones de Derechos Humanos de las comunidades que han resultado confinadas por los enfrentamientos.

De otra parte, el Obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, dijo que ha evidenciado que en los últimos días han llegado varias personas a Buenaventura en busca de refugio y se teme por un posible desplazamiento en masa.

El obispo dijo que “hasta ahora ha sido un desplazamiento gota a gota, de familias. Pero tenemos unas comunidades confinadas. De hecho, las autoridades y todos los que estamos preocupados por esta situación tenemos una misión esta semana de llevar alimentos y víveres a las comunidades, que ya llevan casi 15 días sin poder recibir alimentos, porque no permiten el paso de comida”.

El dirigente católico manifestó que es difícil llevar ayudas a la ciudadanía por las condiciones de acceso a las veredas en zonas como los ríos Cajambre, Yurumangui, Anchicayá y Raposo.

Confinados

Por otra parte, la misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo evidenció que permanecen confinadas en la vereda de San Antonio 111 familias conformadas por 322 personas, en la vereda Barranco 15 familias con 31 personas, y en la vereda de San Miguel 13 familias con 22 personas.

El Defensor Nacional de Pueblo, Carlos Camargo, dijo que desde la institución se reitera el llamado a las autoridades nacionales y locales para que se implementen acciones urgentes y prioritarias con el fin de restablecer la seguridad en la zona y el respeto de los derechos de las comunidades.

Camargo dijo que “como lo hacemos a través de nuestras alertas tempranas, instamos a que además de proteger a las familias víctimas del desplazamiento masivo y de los confinamientos, se les brinde atención y asistencia humanitaria y las plenas garantías para que puedan retornar a sus territorios”.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: