Compromiso Valle traspasa fronteras

Cali, junio 4 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Fue presentado como experiencia internacional en Chile

Compromiso Valle traspasa fronteras

La experiencia de Compromiso Valle, herramienta de impacto colectivo que nació en el Valle del Cauca hace 18 meses para brindar oportunidades a la población más vulnerable, así como el papel de los jóvenes y el tejido empresarial en su creación, fueron compartidos en un evento en Chile.

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, y Héctor Obando, joven líder y presidente de la Fundación un Distrito en Paz, fueron los encargados de presentar la experiencia en el evento: Jóvenes protagonistas del cambio en América Latina y el Caribe, organizado por la CAF –Banco de desarrollo de América Latina, en Santiago de Chile.

Durante el espacio se conocieron los aportes recientes de los liderazgos juveniles de Chile y Colombia, así como el rol del sector privado, las instituciones públicas y la banca multilateral como aliados clave en el fortalecimiento de la agenda joven de América Latina y el Caribe.

Sergio Diaz-Granados, presidente de la CAF introdujo la iniciativa afirmando: “Quiero destacar la presencia hoy de Compromiso Valle y de la interacción que han hecho los jóvenes y los empresarios para generar nuevas respuestas a un estallido que tiene origen en las desigualdades heredadas. Esa es una conversación que debemos generar mayormente en América Latina”.

La experiencia de Cali

Durante su intervención Héctor Obando, participante de Compromiso Valle, presidente de la Fundación un Distrito en Paz y hoy panelista mencionó: “Usamos el futbol como la excusa para no quedarnos en la queja, para aliarnos con los actores de la sociedad y especialmente para trabajar con los empresarios y así generar acciones reales y transformaciones en el territorio”, para referirse al aporte de los jóvenes a esta iniciativa, hoy referente nacional e internacional.

Respecto al trabajo conjunto entre el sector privado, los líderes y organizaciones sociales, María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico destacó: “los líderes tienen la capacidad de hacer posible lo imposible.
En Compromiso Valle decidimos unirnos para demostrar que juntos somos más fuertes y no seguir viéndonos como enemigos”.

En este espacio creado por la CAF para dialogar y reflexionar sobre los jóvenes como uno de los activos del desarrollo de América Latina y el Caribe, también estuvieron presentes los líderes Leyner Mosquera, asesor del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia y Julieta Martínez, fundadora de la plataforma Tremendas de Chile.

También, Jorge Rodríguez Vignoli, asistente de Investigación Senior de la división de población de la CEPAL.

Esta es una conversación de Santiago a Santiago sobre el papel protagónico de la juventud en las agendas sociales”, mencionó Eddy Marcelin, coordinador de agenda de diversidad étnico-racial de la CAF, al referirse al encuentro de Santiago de Chile y Santiago de Cali como ciudades que presentaron sus experiencias en el encuentro.

Los jóvenes

De acuerdo con la CAF, entre 140 y 160 millones de personas en América Latina y el Caribe son jóvenes, es decir aproximadamente el 25% de los habitantes.

Además, en los últimos años, el liderazgo juvenil en la región ha jugado un papel determinante en la agenda pública de los países, de ahí la importancia de contar con estas conversaciones.

El espacio ‘Jóvenes protagonistas del cambio en América Latina y el Caribe’ es parte de las actividades que se realizan en el marco de la reunión del Directorio de CAF en Santiago de Chile.

Del mismo modo, es parte de la jornada “De la exclusión a las oportunidades: tres miradas complementarias”, en la que se abordan temas relacionados como la inclusión de personas con discapacidad, la diversidad étnico racial y el rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: