Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 23:50
Un patrullaje conjunto adelantarán la Policía y el Ejército en el Valle con el fin de evitar nuevos hechos de violencia.
Es así como se extremarán las medidas de seguridad en sitios críticos para garantizar la seguridad en el corredor entre los municipios de Pradera y Florida, en límites con el Cauca.
Otra de las acciones es adelantar una campaña intensiva con el Gaula Militar para combatir la extorsión.
Además, se crearán estrategias e implementar una oferta institucional en barrios con problemas de inseguridad.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro manifestó que “no descansamos, seguimos trabajando con un solo propósito: cuidar las vidas de los vallecaucanos en los territorios. Florida y Pradera son municipios vecinos con el departamento del Cauca y un corredor estratégico donde es fundamental trabajar articulados para garantizar el control territorial, amenazado por el accionar terrorista de los grupos criminales”.
La mandataria agregó que estos patrullajes y controles, llegarán acompañados con una oferta institucional en barrios con problemas de seguridad.
Para el alcalde de Florida, Dimas Antonio Martínez, es pertinente que se tomen estas acciones, luego de los hechos violentos que han ocurrido en diferentes municipios del norte del Cauca.
Martínez dijo que “se ha detectado en las diferentes investigaciones, los sitios que somos neurálgicos y los que ameritan una mayor atención y es ahí donde se reforzarán los controles a partir de patrullas adicionales de la Policía y el Ejército”.
También agregó que, “esta problemática si bien tiene tintes regionales, afecta directamente a la localidad y resaltamos que no solamente sea aumento de la fuerza pública sino también estrategias que busquen salvaguardar los principios e impactar la parte social. Debe ser un proceso donde todos estemos involucrados, las autoridades junto con la comunidad”.
De igual manera se extenderá la medida de toque de queda para menores de edad y se adelantará una campaña intensiva con el con el Gaula de la Policía, para combatir las extorsiones, una problemática recurrente en estos dos municipios.
Por otra parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció al término de un consejo de seguridad en Popayán, una recompensa de hasta $500 millones para dar con el paradero de seis cabecillas de las disidencias de las Farc, por los hechos de violencia ocurridos en Cauca.
La reunión se llevó a cabo en el Salón de los Espejos de la Gobernación del Cauca, se desarrolla Consejo de Seguridad Extraordinario, con la presencia de la Vicepresidenta de la República Francia Elena Márquez, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el Director del DNP, Alexánder López Maya, el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, alcaldes y la Cúpula Militar en pleno.
En este espacio, se contextualizaron las últimas acciones de alteración al orden público, en aras de replantear estrategias de seguridad y convivencia, con énfasis en la presencia institucional a través de inversión social.
El mandatario de los caucanos, reiteró las solicitudes de un enfoque diferencial para el Cauca a través del fortalecimiento de la Fuerza Pública con mayores unidades en los municipios, además de tropas de soldados profesionales especialmente en las cabeceras municipales, mayores herramientas tecnológicas y de operaciones para combatir el crimen, monitoreo constate de las zonas urbanas y capacidad de respuesta con aeronaves disponibles, además de fortalecer las estrategias en contra del reclutamiento forzado.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: