Cali, octubre 7 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 6, 2025 23:11
En una operación militar realizada en zona rural de Buenaventura, la Armada Nacional frustró un atentado de la banda criminal “Los Shottas” y dio de baja a tres de sus integrantes.
En una contundente operación, tres presuntos integrantes de este grupo delincuencial organizado murieron tras enfrentarse a tropas de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, en la zona rural de Zabaletas.
La acción, que dejó también un herido y un capturado, frustró un presunto atentado armado que iba dirigido contra la Fuerza Pública y la población civil indicaron las autoridades.
La intervención se dio gracias a información de inteligencia naval cuando los uniformados, en un puesto de control y seguridad vial, intentaron detener dos vehículos sospechosos cuyos ocupantes respondieron con fuego.
En el intercambio de disparos cayeron abatidos tres sujetos, mientras que otro fue capturado, al parecer cabecilla de la organización criminal y presunto aliado del ELN en esta región del Pacífico colombiano.
Durante el registro de los vehículos se incautaron siete fusiles, 21 proveedores, 720 cartuchos de distintos calibres, granadas, equipos de comunicación y prendas de uso privativo de la Fuerza Pública.
Según las autoridades, este arsenal iba a ser usado para generar nuevos hechos de violencia en Buenaventura, donde “Los Shottas” han sembrado el terror en comunas como la 10 y 12.
Por otra parte, en un giro inesperado, la misma estructura delincuencial anunció públicamente su intención de cesar la violencia y pidió perdón a la comunidad bonaverense.
A través de uno de sus voceros, “Los Shottas” instalaron una mesa de diálogo con autoridades e instituciones estatales, comprometiéndose a facilitar el retorno de las familias desplazadas por la violencia en barrios como Bello Horizonte, Carlos Holmes y Nuevo Amanecer.
El delegado de la banda indicó que “Los Shottas” le piden perdón a las comunidades afectadas “queremos construir una zona humanitaria de paz en La Vecindad y trabajaremos articuladamente con las instituciones para garantizar el derecho al retorno y la no repetición”.
El proceso, que apenas inicia, ha despertado tanto esperanza como escepticismo entre los habitantes, quienes exigen que las acciones de perdón vengan acompañadas de hechos concretos y garantías reales de seguridad.
En las últimas semanas Buenaventura ha vividó una escalada de violencia, por lo que las autoridades tomaron medidas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: