Cali, noviembre 20 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 20, 2025 17:57

TEMAS DESTACADOS:

Operativos anticontrabando

Alertan sobre bebidas ilegales en el Valle

Las autoridades de salud del Valle del Cauca pidieron a los vallecaucanos no bajar la guardia por uso de alcohol metílico en bebidas y cocteles, en especial durante esta temporada de fin de año.

En ese sentido solicitaron a la comunidad para estar atentos a las medidas de prevención que permitan reducir el riesgo de consumir bebidas en las que se estaría utilizando alcohol metílico, que representa un peligro directo para la salud.

Al respecto, María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, indicó quetenemos un riesgo de consumo de licor adulterado. La primera recomendación es que, si usted va a comprar licor, lo adquiera únicamente en establecimientos de confianza, en expendios donde sabe que se vende alcohol estampillado y de buena calidad”.

La funcionaria también enfatizó en la necesidad de permanecer alerta ante las presentaciones inusuales de bebidas alcohólicas.

Lesmes dijo que “si le ofrecen licor en garrafa, en un envase que no corresponde o a un precio demasiado bajo, no lo compre, muy probablemente está hecho con alcohol metílico con M, que intoxica y puede producir muerte o ceguera. Así que tengamos una festividad con alcohol de buena calidad; que el licor que se va a consumir en su casa sea comprado responsablemente y al precio que es. Lo barato sale caro”.

Operativos

Desde el Gobierno departamental, a través del Grupo Operativo Anticontrabando, se mantienen los operativos para identificar e incautar estos productos que representan un riesgo para la salud de los vallecaucanos.

Lo anterior, tras los hallazgos en las labores de inspección del Group, que ha encontrado sustancias con alcohol no etílico que estarían siendo distribuidas para la preparación de cócteles.

Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, manifestó quehemos hecho unas inspecciones y unos allanamientos con el apoyo de la Fiscalía, la Sijín y la Policía Fiscal y Aduanera, y hemos obtenido diferentes hallazgos de producto embolsado con sabores, a los que se le ha hecho análisis químicos, y hemos encontrado que son alcoholes no etílicos y tienen otras sustancias que pueden causar daño a la salud de los consumidores”.

En sinergia con entidades gubernamentales relacionadas con la inspección, control y salud pública, se adelanta un trabajo conjunto para determinar la procedencia de estos productos y en qué lugares estarían siendo distribuidos.

Ramirez enfatizó que “estamos haciendo un llamado para que verifiquen que el Invima de los productos sea real, que correspondan a las sustancias que están comprando a esos distribuidores mayoristas y poder cuidar la salud de sus usuarios, de las personas que visitan sus establecimientos”.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: