Cali, febrero 21 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 09:21
Al presentar un balance de la inversión social en el Valle del Cauca durante su primer año de gobierno, la gobernadora Dilian Francisca Toro afirmó que en el 2024, el 76% del presupuesto del Valle del Cauca se destinó a este sector.
Las inversiones realizadas durante el 2024 en el Valle del Cauca por parte de la Gobernación fueron dadas a conocer durante la Audiencia de Rendición de Cuentas realizada el 18 de febrero de 2025.
De los $3.7 billones del presupuesto departamental de 2024, el 76%, es decir, cerca de $2.5 billones, fueron destinados a la inversión social, siendo la educación y el deporte dos de los sectores más fortalecidos.
Esto demuestra claramente la apuesta del gobierno liderado por Dilian Francisca Toro para generar desarrollo y bienestar a los vallecaucanos.
Al respecto, María Victoria Machado, directora del Departamento de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle del Cauca, durante la audiencia pública de Rendición de Cuentas de la Gobernación manifestó que “el 33% de los recursos, alrededor de unos 800 mil millones de pesos, los invertimos en las regiones Sur Cali y Sur Palmira, que comprenden doce municipios y representan el 70% de la población del Valle del Cauca”.
La funcionaria agregó que “siguiendo la prioridad de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el 48% de la inversión estuvo distribuido entre educación (42,41%) y deporte (6,04%), seguido de salud (22,45%)”.
En la microrregión Norte Zarzal (Versalles, Toro, El Dovio, La Unión, La Victoria, Roldanillo, Bolívar y Zarzal) se invirtió el 11% del presupuesto departamental y, para la microrregión Centro Tuluá (Andalucía, Bugalagrande, Riofrío, San Pedro, Trujillo y Tuluá), se destinó el 9%, mientras que el 26% restante fue distribuido entre los 42 municipios.
Machado agregó que “el 12% estuvo destinado al sector que se llama gobierno territorial, donde se encuentran los principales ejes poblacionales, todo lo relacionado con desarrollo social, discapacidad, desarrollo económico y adulto mayor. También tuvimos un 3% de inversión en seguridad, otro de los ejes fundamentales de nuestra señora gobernadora”.
Así mismo agregó que también se invirtió el 5,8% en transporte.
Entre los resultados de 2024 se destaca el recaudo de 3.7 billones de pesos y el aumento del 15% en el ingreso por impuesto automotor, recursos que se reflejan en la ejecución de diversos proyectos sociales y de desarrollo para la región.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: