Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31
En comunicado a la opinión pública el Ejército rechazó un nuevo caso de asonada en el municipio de El Tambo, donde la comunidad nuevamente expulsó de la zona rural a la fuerza pública.
Mientras el comandante de la Tercera División manifestó que los habitantes de esta región están siendo “instrumentalizados” por el narcotráfico, voceros de la comunidad expresaron que la presencia de los uniformados podría generar más violencia en la zona.
El nuevo hecho se presentó en los corregimientos Veinte de Julio, Playa Rica y Huisitó, del municipio de El Tambo, donde los campesinos expulsaron de sus territorios a las tropas del Ejército Nacional, cuando adelantaba operativos grupos armados ilegales en la zona.
Según indicó el brigadier general Marco Vinicio Mayorga, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional “una vez que los soldados hicieron presencia en estas zonas, las comunidades se organizaron para expulsar de forma violenta y abusiva a las tropas, dejando que estos territorios queden a merced de disidencias Farc”.
Mayorga manifestó que los soldados hacían presencia en la zona para garantizar la seguridad luego de reportes asesinatos y amenazas contra los habitantes.
En esta zona opera la columna móvil Carlos Patiño de la extinta guerrilla indicó el oficial quien reiteró que “la población es instrumentalizada por el narcotráfico que generan actos de violencia”.
El alto oficial rechazó este tipo de acciones que impiden la misión constitucional del Ejército Nacional.
Así mismo afirmó que “en los municipios de Argelia y El Tambo se vienen presentando asonadas contra las tropas del Ejército Nacional en donde más de 300 personas del sector de 20 de Julio expulsaron a los militares manifestando que no quieren la presencia del Ejéercito”.
Líderes del sector afirmaron por su parte que la presencia de la fuerza pública podría generar represalias de grupos armados ilegales.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: